
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
Formularon cargos a un hombre que pidió ver un expediente en un Juzgado de Paz que lo involucraba por haber dado alcoholemia positiva mientras conducía un auto, y que lo agarró y escapó con la documentación que contenía.
Regionales10/02/2023El funcionario del Ministerio Público Fiscal Gustavo Vázquez, formuló cargos a un varón que pidió ver un expediente en un Juzgado de Paz que lo involucraba por haber dado alcoholemia positiva mientras conducía un auto, y que lo agarró y escapó con la documentación que contenía.
La imputación la efectuó ayer al mediodía e involucró a A. A. A. El delito que le atribuyó fue sustracción de objeto destinado a servir de prueba ante la autoridad competente.
De acuerdo a la información recolectada hasta el momento por el Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 18 de marzo de 2022. Alrededor de las 10.50, el imputado fue hasta el Juzgado de Paz en la ciudad de Villa la Angostura y pidió ver el expediente que lo involucraba a él, por haber dado positivo de alcoholemia durante un control vehicular realizado por la Policía neuquina a principios de marzo (conducía con 1,48 gramos de alcohol en sangre). Cuando tuvo el expediente en las manos, comenzó a forcejear con personal del juzgado que se lo había entregado, logró tomarlo y escapó con la documentación que contenía.
El juez de garantías que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos, y fijó el plazo de investigación en dos meses.
Durante la audiencia, se puso en conocimiento del magistrado que existe la posibilidad de resolver el caso a través de un proceso de mediación penal.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Se trató de “Nosotras transformamos”, que busca fomentar y fortalecer a las mujeres que realizan trabajos comunitarios.
Durante el primer día del juicio por el homicidio de un profesor de música de Centenario, el fiscal jefe Agustín García pidió a las doce personas que integran el jurado popular que evalúen las pruebas que verán en los próximos días y que resuelvan en consecuencia.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.