
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El accidente se produjo el pasado 17 de enero en la ruta nacional 40, cuando un ómnibus atropelló a los ciclistas ingleses, un hombre y una mujer que inmediatamente fueron trasladados al hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes.
Regionales10/02/2023La ciclista de nacionalidad inglesa que fue embestida junto a su pareja por un colectivo mientras transitaba por la Ruta de los Siete Lagos, a la altura del camping Las Taguas, falleció hoy en el hospital Ramón Carrillo de la localidad neuquina de San Martín de los Andes.
El accidente se produjo el pasado 17 de enero en la ruta nacional 40, cuando un ómnibus atropelló a los ciclistas ingleses, un hombre y una mujer que inmediatamente fueron trasladados al centro de salud neuquino.
La mujer fue trasladada primero, ya que su cuadro presentaba mayor gravedad, mientras que el otro ciclista tenía dolores en el pecho y los hombros.
El vicedirector del hospital Ramón Carrillo, Juan Cabrera, manifestó esta mañana que “la mujer presentaba numerosas fracturas, tenía muchas heridas graves".
"Había sido operada, pero los politraumatismos con los que llegó al hospital eran muy graves; el impacto había sido muy violento, por lo que las heridas que tenía Rachel, de 38 años, eran muy importantes, no solo una fractura de cadera”, indicó el médico a Realidad Sanmartinense.
Asimismo, señaló que "su compañero de viaje, también de 38 años, sigue en terapia intensiva, con pronóstico reservado", y agregó que "ya se le realizaron varias cirugías y continúa grave".
“Hemos trabajado mucho con los familiares, en la contención, con las autoridades de la embajada en nuestro país, realizando cada trámite administrativo, pero sobre todo humano, en medio de todo este proceso", detalló Cabrera.
Por último, informó que "la familia sigue en la ciudad a la espera de la mejoría del paciente, que continúa internado en el hospital”.
La Asociación de Guías de Cicloturismo de San Martín de los Andes (AGC) solicitó a Vialidad Nacional y a Parques Nacionales una serie de mejoras y mayor seguridad en cuanto a la instalación de la cartelería.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.