
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Fue durante el fin de semana con gran convocatoria de gente. Durante tres jornadas, se disfrutó de una de las fiestas que destaca las tradiciones culturales del Norte Neuquino.
RegionalesEl fin de semana pasado en El Cholar se celebró la Fiesta Provincial del Ñaco. Como parte de los festejos, hubo desfile gaucho, comidas típicas, jineteadas, destrezas criollas, degustaciones y la tradicional trilla campera.
Durante tres jornadas, pobladores, turistas y emprendedores de distintos puntos de la provincia, disfrutaron de una de las fiestas que destaca a una de las tradiciones culturales más importantes del Norte Neuquino.
La Fiesta Provincial del Ñaco recrea la cultura y tradiciones de El Cholar y la región, y de antiguos pobladores que se dedicaban a la producción de trigo. Durante la celebración, se realizan demostraciones de trilla, concursos de tostado y molienda de trigo, además de brindar actividades y espectáculos folclóricos, destrezas criollas y comidas típicas.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, señaló que «participamos de la trilla aquí en la Fiesta junto al vicegobernador Marcos Koopmann y el intendente Néstor Fuentes, para seguir manteniendo vivas las tradiciones del norte de Neuquén, y eso es lo que transmite esta Fiesta, por eso es que es tan importante sostenerla, acompañarla y fortalecerla».
Durante esta temporada, las fiestas y eventos populares cuentan con el acompañamiento del Ministerio de Turismo, y en este sentido, Badilla indicó que «hay un movimiento intenso en toda la provincia y muy buena ocupación turística, fortaleciendo las economías regionales. La verdad que estamos muy contentos, siguiendo el camino que nos trazó el gobernador de la provincia de fortalecer y acompañar a nuestras fiestas populares y a los eventos».
Además, destacó que la Fiesta Provincial del Ñaco en El Cholar «se ha convertido en una de las más importantes del Norte Neuquino, y que año a año se viene superando en cantidad de participantes, en infraestructura con este hermoso predio, y con muchísima gente que está recorriendo el norte de Neuquén y se acerca a la Fiesta».
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.