
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Habrá desfile de carrozas, shows, feria de artesanos y productores, premio al mejor jardín, patio de comidas, zona infantil, exposición de arte, visitas guiadas de ecohuertas y capacitaciones en economía social.
Regionales15/02/2023Del 16 al 19 de febrero se llevará a cabo la Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura. Se trata de un evento para disfrutar en familia que incluye espectáculos culturales, gastronomía y colorido floral.
El espíritu de la celebración es embellecer la ciudad con el arreglo de los jardines de las casas, de los comercios y de los lugares de recepción de turistas como hoteles, cabañas y otros tipos de alojamientos.
La Fiesta Nacional de los Jardines nace como iniciativa del municipio local y de los vecinos, quienes en el año 1991 decidieron comenzar a celebrar cada año la «Fiesta de los Jardines», declarada en 1997 como Fiesta Provincial a través del decreto N°2713.
En tanto, en octubre del año 2012 el Ministerio de Turismo de la Nación, la declaró como fiesta nacional.
Quienes se acerquen a la fiesta podrán disfrutar de desfile de carrozas, shows, feria de artesanos y productores, premio al mejor jardín, patio de comidas, zona infantil, Exposición de Arte MAC, Visitas guiadas de ecohuertas y capacitaciones en economía social.
Apoyan y acompañan la fiesta, el Gobierno de la Provincia del Neuquén, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, la Legislatura de la Provincia del Neuquén y la Municipalidad de Villa La Angostura.
A continuación la siguiente la grilla de espectáculos por día:
Día 16, 18 armado de canteros propios con flores (stand vivero municipal); 19 ballet oficial FNJ orquesta; 20 Lado C; 20:30 Cork – Ron Zurdo; 21 grupo de danzas Antu Peñi; 21:10 Pullü Legüero; 21:40 Toby Villa; 22:10 La Academia VLA; 22:30 Los del portezuelo; 23:30 La Academia VLA; 23:40 Maxi Bravo y 00:40 Bruder.
Día 17, 11 mesa de intercambio de semillas y plantines (Millaqueo 124 eco.social); 17:30 capacitación la huerta agroecológica en el jardin (eco.social) 18:00 armado de canteros con flores (stand vivero municipal) 18:00 Los Mellis kids (espectáculo infantil) 18:50 charla ambiental 19 Mapa a ningún lado; 19:30 La Academia VLA; 19:40 Siempre Sur Crew; 20:05 grupo de danzas El Reencuentro; 20:15 La verde iguana; 21:00 Sur banda; 21:40 grupo de danzas El gaucho; 22 El bahiano; 23:00 La nube samba reggae; 23:30 Cumbia nena; 00:30 Alejo & cia y 01:15 Los elegidos del sur.
Día 18, 10 visita guiada a ecohuertas Angostura (salida gratuita cef 7); 16 carrera de mozos (av.arrayanes) charla las plantas en meceta (eco.social); 18, desfile de carrozas (av.arrayanes); 18:30 Chimango, 19 Circo Caeli (cef 7), 19 Morena 15 – Son Click, 19.45 Modo zen, 20.15 grupo de danzas El gaucho, 20:20 Nico y surreales, 21 Puentes amarillos, 21:30 The rubik’s, 22:15 Compañía phaway, 23 ballet oficial FNJ, 23.30 La gozadera, 00:15 Legüera y 1:00 Punto sur.
Dia 19, 18 entrega de premios (carrozas, jardines), 19 Luis Zani y sus payadores; 19:30 Warrob it, 20:00 Lucas Giotia & el combo hipnótico , 20:30 Alejandro Serravalle Quartet, 21:00 Circo Caeli(Cef 7), 21:10 La taba folk, 21:45 grupo de danzas El reencuentro , 22:00 Campedrinos, 23:00 ballet oficial FNJ, 23:15 Amboé y 00:20 Guille Quiroz.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.