
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Habrá desfile de carrozas, shows, feria de artesanos y productores, premio al mejor jardín, patio de comidas, zona infantil, exposición de arte, visitas guiadas de ecohuertas y capacitaciones en economía social.
Regionales15/02/2023Del 16 al 19 de febrero se llevará a cabo la Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura. Se trata de un evento para disfrutar en familia que incluye espectáculos culturales, gastronomía y colorido floral.
El espíritu de la celebración es embellecer la ciudad con el arreglo de los jardines de las casas, de los comercios y de los lugares de recepción de turistas como hoteles, cabañas y otros tipos de alojamientos.
La Fiesta Nacional de los Jardines nace como iniciativa del municipio local y de los vecinos, quienes en el año 1991 decidieron comenzar a celebrar cada año la «Fiesta de los Jardines», declarada en 1997 como Fiesta Provincial a través del decreto N°2713.
En tanto, en octubre del año 2012 el Ministerio de Turismo de la Nación, la declaró como fiesta nacional.
Quienes se acerquen a la fiesta podrán disfrutar de desfile de carrozas, shows, feria de artesanos y productores, premio al mejor jardín, patio de comidas, zona infantil, Exposición de Arte MAC, Visitas guiadas de ecohuertas y capacitaciones en economía social.
Apoyan y acompañan la fiesta, el Gobierno de la Provincia del Neuquén, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, la Legislatura de la Provincia del Neuquén y la Municipalidad de Villa La Angostura.
A continuación la siguiente la grilla de espectáculos por día:
Día 16, 18 armado de canteros propios con flores (stand vivero municipal); 19 ballet oficial FNJ orquesta; 20 Lado C; 20:30 Cork – Ron Zurdo; 21 grupo de danzas Antu Peñi; 21:10 Pullü Legüero; 21:40 Toby Villa; 22:10 La Academia VLA; 22:30 Los del portezuelo; 23:30 La Academia VLA; 23:40 Maxi Bravo y 00:40 Bruder.
Día 17, 11 mesa de intercambio de semillas y plantines (Millaqueo 124 eco.social); 17:30 capacitación la huerta agroecológica en el jardin (eco.social) 18:00 armado de canteros con flores (stand vivero municipal) 18:00 Los Mellis kids (espectáculo infantil) 18:50 charla ambiental 19 Mapa a ningún lado; 19:30 La Academia VLA; 19:40 Siempre Sur Crew; 20:05 grupo de danzas El Reencuentro; 20:15 La verde iguana; 21:00 Sur banda; 21:40 grupo de danzas El gaucho; 22 El bahiano; 23:00 La nube samba reggae; 23:30 Cumbia nena; 00:30 Alejo & cia y 01:15 Los elegidos del sur.
Día 18, 10 visita guiada a ecohuertas Angostura (salida gratuita cef 7); 16 carrera de mozos (av.arrayanes) charla las plantas en meceta (eco.social); 18, desfile de carrozas (av.arrayanes); 18:30 Chimango, 19 Circo Caeli (cef 7), 19 Morena 15 – Son Click, 19.45 Modo zen, 20.15 grupo de danzas El gaucho, 20:20 Nico y surreales, 21 Puentes amarillos, 21:30 The rubik’s, 22:15 Compañía phaway, 23 ballet oficial FNJ, 23.30 La gozadera, 00:15 Legüera y 1:00 Punto sur.
Dia 19, 18 entrega de premios (carrozas, jardines), 19 Luis Zani y sus payadores; 19:30 Warrob it, 20:00 Lucas Giotia & el combo hipnótico , 20:30 Alejandro Serravalle Quartet, 21:00 Circo Caeli(Cef 7), 21:10 La taba folk, 21:45 grupo de danzas El reencuentro , 22:00 Campedrinos, 23:00 ballet oficial FNJ, 23:15 Amboé y 00:20 Guille Quiroz.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.