
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El próximo mes se firmará el traspaso definitivo de la ex U 9 con el ministro de Justicia de la Nación, Martin Soria. El convenio incluye obras en un pabellón de la unidad federal de Senillosa para alojar personas privadas de su libertad por la justicia provincial.
Regionales17/02/2023La secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, se reunió con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, para tratar detalles del traspaso definitivo de la ex U 9 y obras en el módulo 4 del Complejo Penitenciario Federal Nº 5 de Senillosa, que permitirá el alojamiento de personas privadas de su libertad que se encuentran en cárceles provinciales.
También participaron de la reunión el viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena; la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Alicia Comelli; el subsecretario de Gobierno de la Provincia, Juan Pablo Ponchiardi y la coordinadora del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Victoria Zilinsky.
En el encuentro se acordó que en marzo se firmará el convenio marco que permitirá hacer el traspaso de la ex U9 a la Provincia, y la generación de obras en el Módulo IV del Complejo Penitenciario Federal de Senillosa que permitirá el alojamiento de personas privadas de su libertad que están en tránsito en cárceles provinciales. De esta manera, este módulo contará con una capacidad de aproximadamente 50 personas en el sector de máxima seguridad y de 35 en sector de media seguridad.
Entre las obras previstas se encuentra la provisión del tendido eléctrico, la instalación del sistema de detección temprana, una alambrada perimetral y la readecuación de las luces perimetrales del Complejo Penitenciario.
A partir del convenio, el gobierno provincial asumirá el compromiso de construir viviendas institucionales para el personal del Servicio Penitenciario Federal que cumple funciones en la cárcel de Senillosa.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.