
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Serán las primeras tres canchas de esta disciplina en la Patagonia y se busca replicarlas en localidades del interior de la provincia.
Regionales18/02/2023El gobernador Omar Gutiérrez visitó este viernes las obras de las canchas de fútbol fusión ubicadas en el predio de la Ciudad Deportiva de Neuquén capital. Estuvo acompañado por la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, y el representante de la marca Fútbol Fusión, Miguel Nielson.
El mandatario afirmó que “se trata de una nueva infraestructura para el desarrollo del deporte en la ciudad de Neuquén que vamos a replicar en distintos lugares de Neuquén y de cada localidad de la provincia. Esta es una primera experiencia”.
Sostuvo que “es un deporte dinámico, interactivo, hemos colocado las luminarias con lo cual se podrá practicar las 24 horas” y adelantó que “en los próximos días vamos a dejar inauguradas formalmente estas canchas, con un partido de entre las selecciones de Argentina y Uruguay”.
En tanto, la ministra Piedecasas explicó que “este es un espacio más que se agrega a los deportes urbanos. La idea es, en este sector, entre el pump track y estas canchas de fútbol fusión, tener una palestra para trabajar deportes urbanos y nuevas disciplinas más allá de lo profesional, competitivo, también lo recreativo”.
Por su parte, Miguel Nielson detalló que “esta disciplina es una mezcla de cuatro deportes que son fútbol, tenis, pádel y squash que hace que, como las paredes y los techos juegan, sea un deporte súper dinámico. Se juega de a dos parejas, son dos toques mínimo, tres toques máximo y la pelota tiene que si o si primero picar en el piso. La idea es que lo puede practicar cualquier persona”. Precisó que “son las primeras canchas en la Patagonia de uso público”, y agregó que “los partidos son de dos set de mínimo 12 puntos y 16 o 21 como máximo”.
“Estamos gestionando hacer el torneo argentino acá en Neuquén para fines de marzo o principios de abril, donde 16 provincias estarían participando”, indicó.
El fútbol fusión es un deporte novedoso y dinámico. Sus reglas fundamentales son las siguientes: la pelota puede jugarse con cualquier parte del cuerpo, menos brazos y manos. Hay un pique obligatorio en campo rival, además de dos toques mínimos y tres como máximo por pareja. Se lo considera algo así como una evolución del fútbol tenis, con la diferencia de que se juega en una cancha octogonal, vidriada, en la que se puede hacer rebotar la pelota en las paredes y en el techo.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.