
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
Inauguraron un nuevo espacio para el deporte al aire libre entre el sector Solalique y el balneario municipal Valentina Brun de Duclot, en el oeste de la ciudad.
LocalesEl paseo costero sobre el río Limay es uno de los lugares más concurrido por las familias neuquinas, y ahora uno de sus tramos luce un nuevo espacio para el deporte al aire libre. Se encuentra ubicado entre el sector Solalique y el balneario municipal Valentina Brun de Duclot, en el oeste de la ciudad.
En una zona de arboleda frondosa y donde se puede complacer de las mejores vistas al río, la Municipalidad colocó una nueva posta saludable y un punto de descanso. También incorporó mobiliario urbano como bancos, cestos y cartelería.
“Con esta intervención se le dio una valoración a un lugar que estaba escondido, que se le daba la espalda”, dijo el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán.
Por otro lado, detalló que se instalaron 10 postas para realizar actividad física, tales como un bamboleo de cintura doble, una dorsalera doble, un banco abdominal mixto y un fortalecedor de piernas doble, entre otras cosas.
Además, se instalaron dos kits de mesas y bancos de hormigón, un cesto papelero y la novedad es la colocación de un bicicletero, para estacionar rodados.
Gabriel Rambado, director del Operativo de Balnearios, agradeció al municipio y destacó que es un espacio donde se acercan muchas familias a disfrutar del río.
Contó que “hace tres años Mariano Gaido tomó la decisión de que venga una posta de guardavidas, y desde ese momento son 15 las y los guardavidas que están constantemente los 120 días de temporada estival”.
Y comentó que cuando llegaron a la zona “este espacio no estaba cuidado ni puesto en valor, y nosotros fuimos manteniendo el lugar, limpiando, hasta que llegó la Municipalidad con todo su equipo y no hizo más falta”.
“Con este balneario y posta sigue creciendo la vera del río Limay, y eso es muy importante”, expresó, por su parte, Néstor Cubito, el presidente de la comisión vecinal de Valentina Sur Rural.
Isabel Mosna, concejala por el Movimiento Popular Neuquino y quien esta a cargo del ejecutivo municipal, señaló que “esto es una continuidad del trabajo y del compromiso”.
“Mariano (Gaido) se había comprometido con la cuidadanía con la apertura de los ríos, en acondicionar con infraestructura para que sea un espacio de disfrute, y ahora es realidad”, añadió Mosna.
Señaló que con a partir de esta intervención se suma un punto turístico “que tiene que ver con el objetivo primordial de Gaido que es transformar a la ciudad en un polo turístico, y por ese camino vamos”. Por último, pidió a la ciudadanía que cuide este espacio.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.