
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Legisladores del Frente de Todos, junto al secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini, presentaron este jueves en el Senado un proyecto de ley para crear sistemas que ayudarán jurídicamente a consumidores perjudicados y ofrecerán un conjunto de soluciones efectivas para resolver problemas en las relaciones de consumo actuales.
Nacionales23/02/2023El secretario de Comercio, Matías Tombolini, participó este jueves en el Salón Azul del Senado de la presentación del proyecto de ley para la creación de un “Código de Protección de las y los Consumidores de y Usuarios de la Nación”, una iniciativa de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti que prevé un conjunto de soluciones efectivas para resolver problemas en las relaciones de consumo actuales.
Sobre el proyecto de ley, Fernández Sagasti destacó la importancia de esta ley y la necesidad de su sanción para proteger el derecho de millones de consumidores de todo el país.
En este marco, Tombolini valoró la presentación de este nuevo código como herramienta que le da al sector público la capacidad de penalizar a quienes lastiman los derechos de los usuarios y los consumidores.
Por su parte, el diputado provincial mendocino José Luis Ramón, que presentó el Código en la Cámara Baja del Congreso en 2021, apuntó a que la presentación y la puesta en debate de este proyecto representa un hito importante para que los usuarios y consumidores cuenten con una herramienta que permita el ejercicio del derecho con la protección del orden público.
Entre otros puntos, el proyecto de ley busca estimular las acciones individuales y colectivas, así como los mecanismos de participación ciudadana en la defensa de derechos. También impulsa el consumo sustentable y pone en debate la obsolescencia artificial programada, junto con la verdadera durabilidad de los productos.
Además, se ocupa de regular diferentes formas y tipos de publicidad comercial engañosas y situaciones contractuales abusivas, así como también busca prevenir el sobreendeudamiento personal y familiar en los casos de abuso financiero.
Por otro lado, propicia el acceso real e igualitario a los servicios públicos esenciales y promueve la participación de las y los consumidores en la elaboración e implementación de políticas públicas.
Esta iniciativa tiene un alcance federal, ya que invita a las provincias a ampliar este tipo de mecanismos tomando el Código como un piso mínimo de derechos.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.