
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Legisladores del Frente de Todos, junto al secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini, presentaron este jueves en el Senado un proyecto de ley para crear sistemas que ayudarán jurídicamente a consumidores perjudicados y ofrecerán un conjunto de soluciones efectivas para resolver problemas en las relaciones de consumo actuales.
Nacionales23/02/2023El secretario de Comercio, Matías Tombolini, participó este jueves en el Salón Azul del Senado de la presentación del proyecto de ley para la creación de un “Código de Protección de las y los Consumidores de y Usuarios de la Nación”, una iniciativa de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti que prevé un conjunto de soluciones efectivas para resolver problemas en las relaciones de consumo actuales.
Sobre el proyecto de ley, Fernández Sagasti destacó la importancia de esta ley y la necesidad de su sanción para proteger el derecho de millones de consumidores de todo el país.
En este marco, Tombolini valoró la presentación de este nuevo código como herramienta que le da al sector público la capacidad de penalizar a quienes lastiman los derechos de los usuarios y los consumidores.
Por su parte, el diputado provincial mendocino José Luis Ramón, que presentó el Código en la Cámara Baja del Congreso en 2021, apuntó a que la presentación y la puesta en debate de este proyecto representa un hito importante para que los usuarios y consumidores cuenten con una herramienta que permita el ejercicio del derecho con la protección del orden público.
Entre otros puntos, el proyecto de ley busca estimular las acciones individuales y colectivas, así como los mecanismos de participación ciudadana en la defensa de derechos. También impulsa el consumo sustentable y pone en debate la obsolescencia artificial programada, junto con la verdadera durabilidad de los productos.
Además, se ocupa de regular diferentes formas y tipos de publicidad comercial engañosas y situaciones contractuales abusivas, así como también busca prevenir el sobreendeudamiento personal y familiar en los casos de abuso financiero.
Por otro lado, propicia el acceso real e igualitario a los servicios públicos esenciales y promueve la participación de las y los consumidores en la elaboración e implementación de políticas públicas.
Esta iniciativa tiene un alcance federal, ya que invita a las provincias a ampliar este tipo de mecanismos tomando el Código como un piso mínimo de derechos.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.