
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM -.
Diputados y diputadas de distintos bloques presentaron un proyecto para interpelar al ministro de Desarrollo Social, Germán Chapino, a fin de que informe ante la sobre el accionar ministerial frente a la causa de estafas de planes sociales que se conoció a mediados del año pasado y que involucraría a personal de planta política de la cartera que encabeza.
Regionales25/02/2023Diputados y diputadas de distintos bloques presentaron un proyecto para interpelar al ministro de Desarrollo Social, Germán Chapino, a fin de que informe ante la sobre el accionar ministerial frente a la causa de estafas de planes sociales que se conoció a mediados del año pasado y que involucraría a personal de planta política de la cartera que encabeza.
El pedido de interpelación se funda en el artículo 184° de la Constitución Provincial y pretende que se informe en el recinto legislativo sobre la situación actual de la auditoría interna ministerial y los consecuentes avances e información relevada hasta el momento en tal instancia. A la vez, busca conocer en detalle las acciones que el ministerio realizó para evitar el uso y cobro indebido de planes sociales por parte de personal del organismo en el futuro.
Los fundamentos recuerdan que en agosto del año pasado se inició una investigación judicial, en el contexto de estafa de planes sociales, que vincula a funcionarios y personal de planta política del Ministerio de Desarrollo Social y de Trabajo. Se trata de irregularidades mediante las que empleados de la cartera extraían, con tarjetas de débito del BPN ajenas, dinero de planes, con montos que oscilaban entre ocho mil y 49 mil pesos.
Más adelante mencionan las medidas adoptadas en el marco de la causa judicial y la consecuente renuncia del titular del organismo. Indican que, tras asumir Chapino el nuevo cargo en el mes de noviembre, aseguró que iniciaría una auditoria interna permanente sobre los beneficiarios de los programas, por lo que es propicio conocer el estado de tal auditoría, más aún cuando la causa judicial se ve afectada ante la escasez de recursos humanos de jerarquía, según argumentan las legisladoras y los legisladores.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM -.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
La Cámara sancionó cinco leyes elevadas por el Poder Ejecutivo: Emplea Neuquén -3499-; Invierta Neuquén –3502-; la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV) –3505-; la reforma de las leyes complementarias del régimen de Defensa al Consumidor –3501- y la modificación del artículo 3º de la ley que creó el Plan Provincial Redistribuir Oportunidades) -3500-.
El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Con su nueva hostería y los proyectos de asfalto en las rutas provinciales 43 y 54, la localidad apuesta a consolidarse como un destino de la región.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
La Municipalidad de Neuquén detectó que en 220 edificios de la ciudad se estaba evadiendo el pago de la tasa de servicios a la propiedad inmueble, lo que significó la incorporación de 27.000 nuevos contribuyentes.
Con su nueva hostería y los proyectos de asfalto en las rutas provinciales 43 y 54, la localidad apuesta a consolidarse como un destino de la región.