
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se trata del tramo Puesto Jara-empalme ruta provincial N° 13 del Programa Federal de Infraestructura Regional que cuenta con financiamiento de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. Las ofertas corresponden a diversas empresas locales.
Regionales24/02/2023Se realizó, en el día de hoy, en la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), la apertura del sobre B de la licitación internacional por un tramo de la ruta provincial N° 23. Los sobres con las propuestas económicas se encontraban resguardados desde el 6 de febrero cuando se realizó la apertura del sobre A, correspondiente a la propuesta técnica.
La obra de pavimentación de la ruta provincial N° 23 en el tramo puesto Jara-empalme ruta provincial N° 13 (Litrán) tendrá un presupuesto de 2.391.496.428 de pesos. Está dentro del Programa Federal de Infraestructura Regional, con financiamiento de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR).
“Hace unos días dimos inicio al proceso con la presentación de las ofertas técnicas de 3 oferentes; se analizó la admisibilidad de las ofertas de acuerdo a los antecedentes de las empresas. Una no fue admitida ya que no cumplía con los requisitos que establecía el pliego. De las 2 empresas restantes se procedió a la apertura de los sobres B, y ahora se analizarán las ofertas económicas para luego hacer la adjudicación”, explicó el presidente de la Upefe, Jorge Ferrería.
Las empresas que presentaron ofertas en el acto de apertura fueron RJ Ingeniería – CN Sapag SA en UTE, Perfil SRL y Semisa Infraestructura SA – Omega MLP SA en UTE.
Ferrería indicó que “nos queda para los próximos días la apertura del proceso que comprende desde el puente de El Rahue hasta el puente de Pilo Lil y de esa manera, nos quedaría la ruta 23 totalmente asfaltada”, y agregó que “estamos pavimentando la 7 y la 17 en Añelo, la 67 en la meseta de Neuquén, la 65 en Villa Traful, entre otras ejecuciones”.
La apertura de ofertas, contó con la presencia de la directora provincial de planificación de proyectos, Cecilia Barrera; la directora legal y técnica, Viviana Ponce, la directora general de asuntos jurídicos, Ángela Ferri (todas pertenecientes a la Upefe) y el subsecretario de servicios públicos, Nelson Damiani. Asistió al acto la escribana general de Gobierno, Ana Gabriela Sandoval.
En virtud del dictamen de admisibilidad y calificación emitido por la comisión de evaluación se informó que se procedió a la apertura del sobre B de aquellas empresas que alcanzaron el puntaje mínimo requerido por el pliego base de la licitación. Las mismas fueron RJ Ingeniería -CN Sapag SA en UTE y Perfil SRL, quedando a consideración de la evaluación final por parte de la comisión.
“Las dos empresas son neuquinas y fue uno de los objetivos, el de privilegiar la participación de empresas de la provincia”, agregó Ferrería.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.