
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El gobierno provincial desplegó en Neuquén capital, San Martín de los Andes y la zona de Vaca Muerta, una red SigFox para el desarrollo de servicios de Internet de las cosas (IoT).
Regionales29/08/2019El gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) dependiente de la secretaría de Modernización de la Gestión Pública, en conjunto con una compañía del Grupo Datco, Velocom, pusieron a disposición la red de Internet de las Cosas (IoT) en la totalidad de la ciudad de Neuquén, San Martín de los Andes y el área de Vaca Muerta.
Sigfox es una red de baja potencia y largo alcance (Low-Power Wide-Area Network –LPWAN-) que permite brindar conectividad de bajo costo para potenciar las aplicaciones y dispositivos de Internet de las Cosas para uso masivo en la industria, los servicios y el comercio.
Internet de las Cosas es la tecnología que está revolucionando internet en todo el mundo a partir de la posibilidad de conectar máquinas, objetos y sensores, convirtiendo en dispositivos inteligentes todo lo que nos rodea, para hacer más fácil y productiva la vida de las personas. Desde sistemas de aprovisionamiento de agua, gestión de sistemas cloacales, interconexión eléctrica, sistemas de iluminación ecosustentables, semáforos autogestionados; estas innovaciones propician ciudades inteligentes, facilitando la vida de los ciudadanos.
Asegurar la conectividad de Internet de las Cosas pone a Neuquén a la vanguardia de una industria en expansión y se alista para capitalizar la transición hacia un mundo hiperconectado que cambia la industria de Internet, las telecomunicaciones, los mercados verticales, las economías y las prácticas de la vida cotidiana.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.