
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Río Negro y La Pampa registraron incendios forestales activos, según el ultimo parte diario emitido por el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).
Regionales26/02/2023De acuerdo al servicio dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se registraron focos activos en las localidades de Ituzaingó (Zona San Gara y La Negra) y San Miguel (Carambola / Santa Julia) en Corrientes; Gualeguay (El Bronce y Destacado 1) en Entre Ríos; Avellaneda (Campo Caruz) en Río Negro; Utracán (El Olmo) en La Pampa.
En tanto, se encuentran contenidos los incendios en Ituzaingó (Evento 12 / Loma San Marco y Ñupy 2), Concepción (Estero Carambola y Estero Batelito), Gral. Paz (Puesto Lata) y Santo Tomé (María Concepción) en Corrientes; Ibicuy (Brazo Chico e Isla Aeroclub) en Entre Ríos; Cushamen (El Pedregoso) en Chubut.
Este mismo estado de situación se registró en las localidades bonaerenses de Campana y Berazategui (Reserva Hudson).
A su vez, están controlados en Gualeguay (El Dorado y Sin Moneda) en Entre Ríos; El Hoyo (Currumahuida), Futaleufú (Paso Ancho, Campo de Jones - Gabriel Rodales / Población Rosales), Cushamen (Matus) en Chubut; Tolhuin (Carmen Vieja y Del Lainez -Tolhuin) en Tierra del Fuego.
En Cushamen (Orbina Cholila -Lago Cholila), Futaleufú (Esquel), Rawson (Ruta Nacional 3 km 1533), Escalante (Manantiales Bher – Campamento YPF) en Chubut; Utracán (El Centinela) y Lovenhue (La Cuatro) en La Pampa, los incendios fueron extinguidos.
Para combatir el fuego en Corrientes operó un helicóptero y un avión hidrante pertenecientes al SNMF y brindan apoyo nueve combatientes de la Brigada Nacional NEA, mientras que en Entre Ríos operó un helicóptero con helibalde perteneciente al SNMF.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.