
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Un tribunal condenó a Sandro Gustavo Codegoni a 8 años y 6 meses de prisión, tras ser declarado responsable penal por atropellar a Pedro Ariel Leiva y provocarle la muerte.
RegionalesEn una audiencia de lectura de veredicto realizada este martes, un tribunal condenó a Sandro Gustavo Codegoni a 8 años y 6 meses de prisión, tras ser declarado responsable penal por atropellar a Pedro Ariel Leiva y provocarle la muerte.
Ayer, la fiscal del caso Eugenia Titanti, en el alegato del juicio de cesura y junto al asistente letrado de la fiscalía de Homicidios Bruno Miciullo, pidieron que se impongan nueve años de prisión. Por su parte, la querella particular que representa a la familia de Leiva requirió seis meses más que el monto de pena requerido por los representantes de la fiscalía.
Codegoni fue juzgado y declarado responsable penal por homicidio simple cometido con dolo eventual, en carácter de autor. En el caso intervino un tribunal colegiado porque el Ministerio Público Fiscal preveía requerir una condena inferior a 15 años.
El tribunal que estableció el monto de la pena que el condenado deberá cumplir estuvo integrado por dos jueces y una jueza que arribaron a la sentencia por unanimidad.
La teoría del caso que acreditó el Ministerio Público Fiscal durante el juicio de responsabilidad y por el que se fijó la pena, fue que el hecho ocurrió el 23 de octubre de 2021, cerca de las 21, en la esquina de calles Intendente Carro y La Pampa de la ciudad de Neuquén. La víctima, Pedro Ariel Leiva, estaba en el frente de su comercio cuando Codegoni subió a la vereda con la camioneta Ford Eco Sport que conducía y lo embistió, provocándole lesiones que ocasionaron la muerte.
En forma previa, el acusado había tenido una discusión con el conductor de una camioneta Fiat Strada, a quien persiguió durante varias cuadras. Fue en ese contexto que circulaba a alta velocidad y perdió el control de su vehículo.
Según las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal, el imputado tenía alcohol en sangre y circulaba a una velocidad mínima verificada de 47 kilómetros por hora al momento del hecho.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.