
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
52 nuevas cuadras del barrio Confluencia Urbana fueron incorporadas al servicio de barrido tanto manual como mecánico.
LocalesApenas culminó la pavimentación, 52 nuevas cuadras del barrio Confluencia Urbana fueron incorporadas al servicio de barrido tanto manual como mecánico dentro del cuadrante comprendido por las calles El Bolsón, El Chocón, Tandil y Paimún.
“Desde el año pasado a la fecha hemos incorporado 509 cuadras al servicio de barrido, con lo cual prácticamente el 96% de la ciudad de Neuquén cuenta con esta prestación”, mencionó Marcelo Bermúdez, secretario de Gobierno y Coordinación.
“Claramente es una mejora importante para los vecinos que ya tienen su cordón cuneta, ya tienen su asfalto, ahora van a tener sus calles limpias”, dijo y observó que cada vez que se extiende el barrido urbano a más sectores de la ciudad se necesita mano de obra.
Con lo cual, apreció, “los vecinos están muy contentos pero también están contentos los chicos que se dedican a barrer, porque han conseguido trabajo y eso es importante. De modo que avanza la ciudad, avanza la infraestructura y se le cambia la vida a muchas personas. A la persona que reside pero también a esa persona que se ve envuelta en ese progreso y que consigue trabajo a partir de las acciones de la Municipalidad”.
Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, mencionó que en Confluencia Urbana el servicio de barrido se prestará dos veces por semana, los días lunes y jueves a partir de las 6 de la mañana.
A estos efectos convocó a los vecinos a “no dejar sueltos a los perros en la vía pública para evitar ataques hacia los barrenderos” y por otro lado, les pidió a los propietarios de vehículos que “dejen un espacio de unos 35 centímetros entre la rueda del rodado y el cordón cuneta para poder pasar el escobillón”.
“Es importantísimo que los vecinos sepan que va a haber movimiento muy temprano y que los primeros días van equipos de barredoras mecánicas y bobcats para levantar el barro que se pega mucho al asfalto, máquinas raspadoras y palas manuales”, anticipó.
“Este trabajo tiene el beneficio de eliminar el material grueso que si llueve puede ingresar por las bocas de tormenta a los pluviales, y una vez culminado el servicio será prestado casi exclusivamente por los barrenderos”, aseguró.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.