
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador mandato cumplido, varias veces legislador por Neuquén y fundador del COPADE, nació en el predio donde funciona la piscicultura.
Regionales05/03/2023Con la participación de familiares de Pedro Salvatori, quien fuera gobernador de la Provincia, fundador del COPADE y legislador nacional en representación de la ciudadanía neuquina, se llevó a cabo este viernes una reunión en el Centro de Piscicultura de Plottier a fin de impulsar la creación de una Casa Museo en su homenaje ya que él nació en ese lugar.
Esta iniciativa forma parte de un proyecto mayor, que busca desarrollar el Centro de Interpretación Educativo Ambiental, Turístico, Cultura e Histórico Patrimonial “Río Limay”. Es promovida desde la subsecretaría de Ambiente de la provincia y cuenta con el acompañamiento de diversos organismos al interior del Estado, así como también la academia.
En el encuentro realizado esta mañana estuvieron presentes: Nora Serrano de Salvatori, sus hijos, nietos y bisnietos, además de representantes de la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), de los ministerios de Gobierno y Educación, de Turismo, de las Culturas, de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía. Además, participaron integrantes de la secretaría del COPADE, Consejo Federal de Inversiones (CFI); Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y de Comunicaciones y Agencia de Inversiones Neuquén (ADI Nqn), dirección Patrimonio Provincial y subsecretaría de Diversidad.
La elaboración del proyecto de manera articulada entre varios organismos es el primer paso para concretar este espacio de uso múltiple, que tendría características únicas en la provincia y en la Patagonia.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.