
El estado de salud de Jair Bolsonaro se ha deteriorado por problemas de presión arterial tras su reciente operación intestinal en Brasilia.
La cantidad de adolescentes, embarazadas y lactantes que sufren desnutrición aguda aumentó un 25% desde 2020 en los 12 países más afectados por la crisis alimentaria.
Internacionales07/03/2023La cantidad de adolescentes, embarazadas y lactantes que sufren desnutrición aguda aumentó un 25% desde 2020 en los 12 países más afectados por la crisis alimentaria, casi todos en África, anunció este lunes Unicef, que alertó sobre el impacto "nefasto e irreversible" para sus hijos.
El número de las mujeres y jóvenes desnutridas pasó de 5,5 a 6,9 millones en "el epicentro de la crisis de desnutrición": Afganistán, Burkina Faso, Chad, Etiopía, Kenia, Malí, Níger, Nigeria, Somalia, Sudán, Sudán del Sur y Yemen, según la organización de la ONU, consignó AFP.
La crisis se vio agravada por el conflicto en Ucrania, la sequía, la inestabilidad, advirtió Unicef en su informe "Desnutridas y olvidadas. La crisis mundial de nutrición en adolescentes y mujeres", con motivo de celebrarse el próximo miércoles el Día Internacional de la Mujer.
"Si la comunidad internacional no actúa urgentemente, la crisis podría tener consecuencias duraderas en las generaciones futuras", subrayó Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef.
La crisis de desnutrición no se circunscribe a estos países. Más de mil millones de mujeres en el mundo están mal alimentadas, carecen de micronutrientes y sufren anemia en el mundo, con "consecuencias devastadoras" para sus vidas.
Además de debilitar las defensas inmunitarias, la desnutrición socava el desarrollo cognitivo, agrava las complicaciones durante el embarazo y también el parto con el consecuente impacto "nefasto e irreversible" para la supervivencia, el crecimiento y el aprendizaje de sus hijos.
Más de 51 millones de menores de dos años sufren retraso de crecimiento, y más de la mitad lo desarrollan durante el embarazo y primeros seis meses de la vida, cuando dependen exclusivamente de la leche materna.
En el sureste asiático y el África subsahariana, dos de cada tres jóvenes sufren peso inferior al recomendado para su edad, y tres de cada cinco adolescentes padecen anemia.
Las mujeres y jóvenes procedentes de hogares más pobres tienen dos veces más de probabilidades de sufrir insuficiente peso que las de hogares más ricos.
La brecha de género también se manifestó en la nutrición: en 2021, año marcado por la pandemia de la Covid-19, había 126 millones de mujeres más que hombres sufriendo inseguridad alimentaria frente a los 49 millones de dos años anteriores.
Unicef pidió a gobiernos que den prioridad a sus programas para adolescentes y mujeres.
"La imposibilidad para una joven o mujer de acceder a una nutrición adecuada perpetúa la desigualdad de género", concluyó Russell, instando a la vez a movilizar "voluntad política y recursos necesarios, no hay tiempo que perder".
El estado de salud de Jair Bolsonaro se ha deteriorado por problemas de presión arterial tras su reciente operación intestinal en Brasilia.
El magnate anunció que se repartirá entre el gabinete de Trump y Tesla. Prometió que la haría crecer de nuevo, tras perjudicarla con su vuelco a la política.
Las unidades habitacionales serán gratuitas y estarán acompañadas de acciones de reinserción social y apoyo integral.
El pánico llevó a que muchas personas se arrojaran al vacío.
Algunos países habían reinstalado los controles para evitar la inmigración masiva.
Geneviève Jeanningros, amiga del Papa y sobrina de una monja desaparecida en la dictadura, despidió a Francisco entre lágrimas.
El magnate anunció que se repartirá entre el gabinete de Trump y Tesla. Prometió que la haría crecer de nuevo, tras perjudicarla con su vuelco a la política.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.