
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El gobernador Omar Gutiérrez junto con la concejala a cargo de la intendencia, Isabel Mosna, dejaron inauguradas 15 cuadras que conectan desde Río Senguer hasta el Paseo Costero.
LocalesAvanzan las obras de conectividad vial hacia el paseo costero de la capital neuquina. En esta oportunidad, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, junto a la concejala por Movimiento Popular Neuquino a cargo de la intendencia, Isabel Mosna, inauguraron el asfalto de calle Anaya en el tramo que va desde Río Senguer hasta el Paseo Costero, involucrando obras en 15 cuadras.
Al respecto, Gutiérrez precisó que se trata de “una obra fundamental y decisiva para la articulación del desarrollo en la ciudad de Neuquén con más servicios; cuando llega el asfalto, llegan los servicios, esos que por ahí no lucen, pero que construyen políticas públicas que impactan y promueven el desarrollo de nuevas generaciones”.
Sostuvo que “me parece importante destacar que el Paseo Costero no fue un hecho aislado, sino que es fruto de la planificación que incluye la accesibilidad y promueve el desarrollo sustentable”.
Por su parte, la intendenta a cargo del municipio, Isabel Mosna, expresó que “esta es una obra más del Plan Capital que lleva adelante el intendente Mariano Gaido (en uso de licencia), las obras relacionadas a la conectividad son realmente importantes, seguimos trabajando en todo lo que es infraestructura”.
En tanto, el secretario de Coordinación e Infraestructura municipal, Alejandro Nicola, detalló que “es una troncal más, desde Río Senguer hasta el Río Limay, son 15 cuadras, una de las troncales que nos conecta con de la ciudad hacia el río”.
Explicó que implicó la realización de muchas obras de infraestructura por debajo: “Acá lo que se hizo es el recambio de un acueducto muy importante del Epas, acá está la planta del Epas, se hizo todo un desarrollo de pluviales, esta calle se tuvo que levantar un metro para que tenga la cota, acordada con Recursos Hídricos, de los niveles que tenga el río, las veredas, se está haciendo la iluminación”. Agregó que “está a punto de licitarse con Recursos hídricos de la provincia el puente al inicio de Senguer”.
Además, Nicola explicó que “es una troncal más en conjunto con Saavedra que estamos por empezar a pavimentar ya la semana que viene, después Bejarano, Solalique, que son calles troncales que conectan con el río, Ignacio Rivas que también estamos avanzando”.
Por último, indicó que “es un paseo costero que va desde el puente Balsa Las Perlas hasta la confluencia de los ríos, son 14 kilómetros y todas estas calles troncales permiten la conectividad vial, en forma peatonal con las veredas, y con la bicisenda”.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.