
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Diputados presentaron un proyecto de resolución para conocer las contrataciones que realizó la provincia con prestadores de salud del sector privado durante los últimos tres años.
Regionales07/03/2023Los diputados y diputadas Carlos Coggiola (Democracia Cristiana), Luis Aquín, Leticia Esteves (Juntos por el Cambio), Lucas Castelli (Avanzar) y Soledad Martínez (Frente de Todos) presentaron un proyecto de resolución para conocer las contrataciones que realizó la provincia con prestadores de salud del sector privado durante los últimos tres años.
La iniciativa está dirigida al Ministerio de Salud y pide saber el total de fondos que se utilizaron para contratar módulos de internación, diagnósticos por imagen, resonancias, tomografías axiales computadas, análisis clínicos, prestaciones oncológicas, equipos de cirugía cardiovascular, módulos de anestesiología, diálisis, cirugías laser en retinopatías, entre otras prestaciones.
Advierte en sus fundamentos que vería con agrado que en vez de derivar una cuantiosa cantidad de recursos al sector privado, se debería invertir en mejorar y optimizar las prestaciones y el recurso humano que conforma el sistema público de salud.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.