
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
La idea es reemplazar el modo en que se realiza actualmente la carga de información en papel en sus distintas versiones (libro del visitante o fichas de pasajeros) e incorporar la innovación y la inteligencia de datos.
Regionales08/03/2023El ministro de turismo, Sandro Badilla, participó en el Hotel Amucán de Neuquén capital de una prueba piloto de la plataforma “Registro Digital del Turista Check In Digital” que tiene como fin reemplazar el registro tradicional de pasajeros en Hoteles.
La propuesta consiste en una innovación tecnológica compuesta por una Web y una aplicación (APP) que logre reemplazar este registro que actualmente se utiliza en papel, en sus distintas versiones (libro del visitante o fichas de pasajeros) en los establecimientos hoteleros y extra hoteleros de la Provincia del Neuquén.
El ministro Badilla aseguró que “es un avance importante que se enmarca con lo que nos pidió el gobernador de incorporar al turismo todo lo que tiene que ver con la innovación y la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.”
“Esta herramienta se realiza en un momento de gran crecimiento del turismo con una excelente temporada y con muy buenas expectativas hacía adelante”, aseveró.
Señaló que se “trabaja en toda la provincia con los gobiernos locales para implementar distintos programas de tecnología al servicio de la industria turística”.
Por último, agradeció “a la Asociación Gastronómica y Hotelera de Neuquén, al Hotel Amucán y a la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC) del ministerio de Gobierno y Educación por la posibilidad de trabajar juntos en el proyecto”.
Por su parte, la directora Provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, María Gabriela Dupén aseguró que “la idea es facilitar trabajo al sector hotelero, al turista y desde turismo, contar con información en tiempo real”.
Especificó que “son datos que nutren la base que tiene el ministerio de Turismo y al perfil del análisis de demanda del Observatorio de Turismo provincial”.
En tanto, la Directora General de Comunidades de Práctica de Integralidad de la OPTIC, Florencia García Rambeaud indicó que “desde el organismo se ofreció toda la infraestructura donde se alojan las bases de datos y la aplicación, y también acompañamos en el liderazgo del proyecto.”
Añadió que “hay una segunda etapa donde el sistema va a interpretar con los sistemas de los hoteles para cargar la información alojada en ellos.”
Ezequiel Heredia de Inenco SRL, empresa que colaboró con el diseño del dispositivo explicó que “el desarrollo del sistema es muy sencillo, posibilita al pasajero cargar de forma rápida y ágil el check in y el recepcionista puede confirmar la información de manera efectiva.”
El Check In Digital se encuentra en etapa preliminar, posteriormente habrá una instancia de capacitación externa para todo el equipo del ministerio de Turismo y otra con todos los hoteles de la ciudad de Neuquén
La herramienta será de uso compartido y restringido, y tiene como destinatarios a todos los alojamientos turísticos habilitados de la provincia del Neuquén y el sector público. Este último está compuesto por los organismos gubernamentales de turismo y seguridad.
Este trabajo se realiza en conjunto con el sector privado, y se enmarca en los Lineamientos Estratégicos 2022-2023 del Plan de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030 y responde al Impulsor de Gestión de Simplificación Productiva.
Participaron de la prueba, la coordinadora del ministerio de Turismo, Vilma Barreras; el Director Provincial de Planificación y Desarrollo de TIC’s, Ángel Rojas; el Director Provincial de Servicios TIC’s, Víctor Figueroa; la Directora General de Comunidades de Práctica de Integralidad, Florencia García Rambeaud; el representante de la empresa Inenco SRL, Ezequiel Heredia y el equipo de la dirección General de Habilitaciones Turísticas del ministerio de Turismo provincial.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Alberto Alejandro Pérez, acusado por participar en el homicidio de Mauricio Javier Charpentier en la ciudad de Plaza Huincul, fue declarado responsable penal tras un pedido realizado por el fiscal jefe Gastón Liotard.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.