El edificio de la escuela 225 de Chos Malal registra un buen nivel de obra

Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.

Regionales14/04/2025
escuela 225 de Chos Malal

La obra de ampliación y refuncionalización de la escuela 225 del barrio Uriburu de Chos Malal registra un elevado nivel de ejecución, con un más del 65 % de avance en los trabajos que permitirán un importante mejoramiento en el edificio educativo.

La inversión estimada es de 949.582.127,23 pesos y el plazo de ejecución de la obra es de 11 meses, por lo que se estima que la nueva infraestructura podría estar finalizada para el próximo mes de julio.

El Gobierno provincial, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), realizó en diciembre pasado licitación para ejecución de las obras externas de la Escuela 225.

En relación con los trabajos de ampliación, se prevé una superficie de 695 metros cuadrados de obra nueva, y comprende cubiertos y contrapisos exteriores con una superficie de 446.5m2 (Cancha y acceso al comedor); Comedor con cocina y depósito; depósito de educación física, baño de discapacitados, trabajos exteriores: rampas, estacionamiento, accesos, playón de deporte.

Las tareas de refuncionalización de obra existente contemplan una superficie de 236 m2, 15 metros lineales de piso exterior. Abarcará área de Gobierno: dirección y vice dirección, sala de maestros y depósito en secretaria, mapoteca en Archivo, laboratorio en sala de docentes, cocina, depósito de utensilios y depósito de víveres en paso, ampliación de SUM, comedor en SUM, aula, y depósito.

El establecimiento tenía las obras de ampliación y refuncionalización paralizadas y los contratos fueron renegociados. El objetivo del Ejecutivo es convertir al colegio en una Escuela Modelo para la provincia. 

Te puede interesar
Lo más visto
cole nqn

En Neuquén el COLE podrá abonarse con nuevos medios de pago

Locales14/04/2025

La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.