
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
El intento de robo se produjo en la pista de la terminal aérea, donde unos 10 delincuentes fuertemente armados ingresaron en tres vehículos con el objetivo de hacerse con un avión de Latam proveniente de Miami que portaba 32 de millones de dólares.
Internacionales08/03/2023Un intento de asalto esta mañana a un avión que llevaba 32 millones de dólares seguido de un tiroteo en el aeropuerto de Santiago de Chile terminó con un agente de la aeronáutica civil y un delincuente muertos, y si bien los restantes asaltantes lograron huir, no pudieron hacerse con el botín, informó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
El hecho ocurrió en la pista de la terminal aérea, donde aproximadamente 10 delincuentes fuertemente armados ingresaron en tres vehículos con la intención de robar “un avión de Latam proveniente de Miami que portaba 32 de millones de dólares”, dijo el subsecretario en conferencia de prensa.
Los delincuentes habrían ingresado con credenciales aparentemente falsas para burlar la seguridad, pero dentro de las instalaciones del aeropuerto fueron interceptados por agentes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), lo que desató un enfrentamiento a balazos al lado de varios aviones estacionados allí.
“En ese lugar se produce un enfrentamiento entre delincuentes y funcionarios de la DGAC que pertenecen a sección de seguridad aeroportuaria. Es personal entrenado, preparado y armado con armas cortas y largas. Se produce un intenso intercambio de disparos y lamentablemente termina con un funcionario de la DGAC fallecido y también con uno de los asaltantes abatido”, confirmó el subsecretario.
“La acción valiente de los funcionarios de la DGAC permitió frustrar este asalto; por lo tanto, no fue posible para los asaltantes retirar de la pista del aeropuerto el dinero, por lo que es un robo frustrado”, confirmó Monsalve.
En la huida, los asaltantes dejaron cuatro vehículos quemados.
La investigación quedó a cargo de la Brigada de Robos Occidente de la Policía de investigaciones (PDI), una rama civil , por orden de la fiscalía Occidente.
“El Ministerio Público encargó al fiscal Baeza la investigación de estos hechos, a su vez ha instruido a la Brigada de Homicidios y de Robo de la PDI quienes están a cargo de la investigación de los hechos”, señaló el subsecretario, quien dijo tener confianza en que el trabajo de las autoridades “va a permitir identificar a los responsables de este hecho tan grave y lamentable”.
Monsalve dijo que se logró identificar a dos personas que posiblemente estén involucradas, ya que ingresaron con impactos de bala en dos centros asistenciales, aunque “no está verificada esa información”.
El presidente Gabriel Boric envió “un abrazo grande a la familia del funcionario de la DGAC”, durante su discurso en un acto por el día de la mujer en el Palacio de La Moneda.
"Sabemos que la seguridad es prioritaria para los chilenos y chilenas y cuando hay inseguridad todo el resto tambalea. Quiero que sepan que desde nuestro gobierno vamos a perseguir de manera incansable con justicia y toda la fuerza del derecho a la delincuencia y a quienes ponen en riesgo la vida de nuestros compatriotas”, dijo el mandatario.
El director general de la DGAC, Raúl Jorquera, señaló que durante el suceso “no existió ningún riesgo hacia los pasajeros", y añadió que el agente muerto tenía 45 años de edad y 24 de servicio.(Télam)
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.