
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El beach handball y el fútbol femenino a cuartos de final y el bronce para Peralta marcaron el inicio de los Juegos, que se están disputando en el complejo de la Unidad Turística Chapadmalal de esa ciudad.
Regionales09/03/2023Con un buen comienzo en beach handball en ambas ramas y en fútbol femenino, además de la primera medalla en natación en aguas abiertas, Neuquén debutó ayer en los 6° Juegos Nacionales Evita de Playa, que se están disputando en el complejo de la Unidad Turística Chapadmalal de esa ciudad.
La medalla llegó con la competencia de natación en aguas abiertas a través de Julieta Peralta, quien logró el tercer puesto en la prueba sobre 3.000 metros tomándose revancha de la actuación el año pasado en Mar de Ajó, en la que no pudo hacer podio.
En esta especialidad también participaron dos deportistas con discapacidad que lograron completar el recorrido. Ellos son Alejandro Sinquigrani en la modalidad motor S6 y Emiliano Alias en la categoría S14 discapacidad intelectual.
El beach handball, disciplina que desde que ingresó al programa de competencia en la segunda edición en Concepción del Uruguay 2017 siempre logra estar en el podio, tuvo un buen estreno. El equipo masculino ganó los dos partidos de la jornada venciendo a Chubut y a Santa Fe, por 2 a 0. En tanto el seleccionado femenino hizo lo propio con San Luis por 2 a 0 y Misiones por 4 a 1 para meterse en los cuartos de final en las dos ramas.
El fútbol femenino también tuvo un buen comienzo con una goleada 8 a 0 a Chubut y por la tarde con victoria frente a Santa Cruz por 3 a 1, asegurando el pase a cuartos. En tanto los varones cayeron en sus dos presentaciones ante Misiones (7-1) y con Provincia de Buenos Aires (5-2).
Otras de las modalidades que tuvo actividad en el mar fue el stand up paddle en la que Lilén Morales pudo completar el recorrido llegando entre las tres últimas.
En acuatlón que hizo su estreno en esta edición, Constanza Mariani sorprendió en el tramo de agua (1500 metros) para recuperar lo cedido en pedestrismo tanto en el tramo de inicio (500 mts.) como en el cierre (500 mts.) para arribar en el quinto puesto. En lucha, otra de las disciplinas que debuta en los juegos, Aaron Hidalgo Echeverría perdió su primera lucha pero sigue compitiendo y hoy tendrá nuevos compromisos.
En beach vóley los varones cayeron 2-0 con Chubut y luego derrotaron a Córdoba: 2-0. En tanto las chicas perdieron sus dos compromisos, ante Córdoba y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en dos sets quedando ambas disciplinas fuera de la lucha por las medallas.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.