
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Formularon cargos contra un cuarto imputado por el crimen, que fue detenido el miércoles, y a quien acusaron por haber sido el nexo de la víctima con los otros tres coimputados.
Locales10/03/2023Con el avance de la investigación, la unidad fiscal de Homicidios resolvió agravar la acusación por el homicidio de Miguel Auer y en una audiencia realizada este jueves, la fiscal del caso Eugenia Titanti y el fiscal jefe Agustín García, realizaron la primera medida en ese sentido: formularon cargos contra un cuarto imputado por el crimen, que fue detenido el miércoles, y a quien acusaron por haber sido el nexo de la víctima con los otros tres coimputados.
Se trata de M.F.L, quien mantenía una relación de amistad o cercanía con Auer desde 2017. Según la teoría que anticipó la fiscal del caso, M.F.L proporcionó la información necesaria respecto de las actividades comerciales de la víctima a los coimputados, pero también quién actuó de nexo.
El homicidio ocurrió el pasado 24 de octubre. De acuerdo con la investigación de la fiscalía, alrededor de las 12.30, tres de los imputados, G.C, J.A.F y J.M.S, ingresaron a una oficina céntrica de la ciudad, en la que la víctima trabajaba y realizaba operaciones de cambio de dinero.
G.C había acordado con la víctima que iría a verla para comprar dólares. Tocó el portero, Auer le abrió la puerta e ingresó al edifico junto a J.A.F y J.M.S. Los tres subieron en ascensor. Estos dos últimos descendieron en el segundo piso y subieron al tercero por escalera, en donde estaba la oficina. En el caso de J.M.S portaba un arma, mientras que J.A.F llevaba un inhibidor de alarmas.
Cuando G.C golpeó la puerta, la víctima abrió y descubrió lo que ocurría. Intentó desenfundar un arma, pero en ese momento J. M. S le realizó dos disparos a corta distancia que le provocaron la muerte luego de permanecer internado varios días. Sin poder concretar el robo, los tres imputados escaparon.
Nuevo imputado
El rol que la fiscal del caso y el fiscal jefe le atribuyeron a M.F.L fue el de haber sido el encargado de generar confianza entre Auer y G.C. Es que M.F.L tenía una relación de cercanía y habitualidad con la víctima desde 2017, pero no así G.C. Por esa razón organizó un primer encuentro. Ocurrió el 18 de octubre, con la excusa de que G.C necesitaba realizar un cambio de divisas. Esa operación se concretó y fue la que, ya sin M.F.L de por medio, vinculó a Auer con G.C.
El 24 de octubre se reiteró la maniobra, pero ya con el objetivo de robarle a la víctima del dinero en efectivo con el que trabajaba.
Titanti y García detallaron que M.F.L también formó parte de la tentativa de robo, ya que, si bien no subió al departamento junto a los otros tres acusados, condujo uno de los dos vehículos en los que llegaron al lugar del hecho y luego escaparon.
Para la fiscalía, ese fue el marco en que se cometió el crimen y una de las razones, por lo que durante la audiencia de hoy también modificó la acusación, con delitos más graves que los imputados en las primeras audiencias: homicidio triplemente agravado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causa (por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito) y por el uso de arma de fuego, en concurso real con robo agravado por el uso de arma de fuego -apta para disparo-, éste último en grado de tentativa. En el caso M.F.L, la formulación de cargos fue en carácter de partícipe necesario.
La nueva calificación implica un cambio sustancial de cara al juicio, ya que debido a que la pena posible (prisión perpetua) supera los 15 años de prisión, se desarrollará bajo la modalidad de jurados populares.
Cómo último planteo, el fiscal jefe solicitó que el imputado permanezca detenido en prisión preventiva por ocho meses, con entender que existe peligro de fuga y de entorpecimiento. Entre otros aspectos, mencionó que el acusado no tiene arraigo y que incluso, luego de ocurrido el hecho, se mantuvo oculto y viajó a otra provincia.
García anticipó que la audiencia para reformular la acusación a los otros tres imputados se realizará mañana viernes, en horario a determinar por la Oficina Judicial.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías hizo lugar a la formulación de cargos tal como la presentó la fiscal del caso y el fiscal jefe. Además, dispuso la prisión preventiva de M.F.L por el plazo de seis meses.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.