
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La nueva conexión permitirá que estudiantes y usuarios en general provenientes de Mendoza realicen una combinación y retornen a sus localidades de origen y otros puntos del norte provincial.
Regionales10/03/2023El gobernador Omar Gutiérrez anunció que a partir del 20 de marzo comenzará a funcionar una nueva línea de transporte público entre Buta Ranquil y Chos Malal, en el norte neuquino, un servicio muy esperado que permitirá continuar viaje a estudiantes y usuarios que provienen de Mendoza, a partir de una decisión del gobierno provincial.
El nuevo servicio será prestado por la empresa Norte Neuquino, con modalidad ida y vuelta, de lunes a viernes y el costo del pasaje será de $1712. Los minibuses cubrirán un trayecto de 130 kilómetros dando respuesta a cientos de familias que necesitaban esta conexión para acercar distancias desde Buta Ranquil hasta localidades de los departamentos Chos Malal y Minas.
La nueva frecuencia fue trabajada por la Provincia junto a los gobiernos locales del norte y la empresa. Esta definición del gobierno provincial, que realizará un aporte económico mensual de 1.500.000 pesos, significa acompañar la factibilidad para que el servicio se pueda prestar a una tarifa accesible.
El requerimiento fue presentado por los intendentes y jefes comunales Gastón Fuentes de Varvarco-Invernada Vieja, Hugo Gutiérrez de Chos Malal, Pedro Cuyul de Buta Ranquil, Horacio Vázquez de Villa del Curí Leuvú, Malvina Antiñir de Manzano Amargo, Carlos Burgos de Villa del Nahueve, Manuel San Martín de Andacollo, Ceferino Moya de Huinganco, Ezequiel Vélez de Los Miches, Jorge Gutiérrez de Tricao Malal, Vicente Godoy de Las Ovejas y Santiago Arias de Taquimilán, quienes expresaron la necesidad de este servicio y las grandes dificultades de las familias cuyos hijos e hijas continúan sus estudios en la localidad de San Rafael, Mendoza.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.