
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
Volverá a realizarse el domingo próximo, tras dos años de suspensión por la pandemia, en Colonia Suiza.
Regionales10/03/2023La Fiesta Nacional del Curanto volverá a realizarse el domingo próximo, tras dos años de suspensión por la pandemia, en Colonia Suiza con shows de música, gastronomía tradicional y patio de cervezas artesanales.
El curanto es un sistema de cocción al vapor originario de la isla chilena de Chiloé que consiste en cavar un hoyo en la tierra para colocar piedras calientes sobre las cuales se arma un colchón de hojas a modo de bandeja para cocinar allí carnes tapadas por ramas, telas y se la cubre con la tierra excavada.
Ese antiguo método fue llevado a Bariloche en el siglo XIX por la familia Goye, de origen suizo, que adaptó la costumbre chilena de cocinar con ese método pescados y mariscos a otras carnes y verduras de la Patagonia argentina.
El presidente de la Junta Vecinal de Colonia Suiza, Jorge Guzmán, celebró en dialogo con la prensa local la vuelta de esta fiesta y aseguró que las expectativas "son muy buenas", dado que “durante la pandemia no pudimos concretarla y este año, nuevamente volvemos a llevarla adelante”.
La celebración comenzará al mediodía con el izamiento de la bandera, a las 12:30 se presentará el grupo folklórico Norma Tata y alrededor de las 13 se realizará el destape del Curanto.
En el escenario principal se presentará también el ballet folklórico de Usinas Culturales Río Negro, Improntangojazz, a las 16 será el turno de Toby Villa, a las 16.30 tocará la banda Verde Iguana, a las 17.30 Las Hiena Rock y el cierre del espectáculo estará a cargo de la banda musical Tu Mambo, a las 19.
Además de curanto, en esta fiesta nacional se podrán degustar otras comidas típicas, repostería casera y cerveza artesanal.
La Colonia Suiza se encuentra a unos 25 kilómetros hacia el oeste de la ciudad de San Carlos de Bariloche al pie del Cerro López.
La primera fiesta del Curanto se realizó en el 1990, como una fiesta local y con el transcurso del tiempo fue ganando adeptos al punto de convertirse en una festividad reconocida a nivel nacional.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Se trató de “Nosotras transformamos”, que busca fomentar y fortalecer a las mujeres que realizan trabajos comunitarios.
Durante el primer día del juicio por el homicidio de un profesor de música de Centenario, el fiscal jefe Agustín García pidió a las doce personas que integran el jurado popular que evalúen las pruebas que verán en los próximos días y que resuelvan en consecuencia.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.