
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
En Neuquén existen 308 cooperativas y 41 registros de mutuales vigentes que podrían potenciar su funcionamiento con el programa de transformación digital.
Regionales16/03/2023Ingresó a la Legislatura un proyecto para promover la capacitación en procesos de digitalización e innovación a organizaciones de la economía social. A tal fin, crea el programa denominado “Transformación digital en las Organizaciones de la Economía Social (OES) de Neuquén”. La iniciativa pertenece a la joven Natali Ruiz de Galarreta.
En el articulado, se define como transformación digital al proceso de cambio cultural que busca “alinear procesos y formas de ser hacia prácticas más ágiles, digitales y colaborativas; a la par de la aplicación y uso de tecnologías emergentes con el fin de mejorar niveles de sostenibilidad e innovación”.
Además, determina que las capacitaciones estarán a cargo de profesionales especializados en las áreas de Innovación Social, Comunicación Social y/o Ciencias Empresariales. La Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) funcionará como autoridad de aplicación de la ley.
Los fundamentos retoman las cifras de pobreza, tanto a nivel nacional como provincial, aportadas por organismos oficiales y privados, porcentaje que asciende a 33,5% de la población para el conglomerado Neuquén-Plottier.
Frente a tal escenario, las OES “tienen para jugar un papel clave”, sostiene la fundamentación de la propuesta. Sin embargo, es necesario identificar alternativas viables que contribuyan a mejorar sus condiciones de sostenibilidad y su participación en el mercado, alineadas a las potencialidades que tienen en el ecosistema actual.
En este sentido, la creación del programa sugerido permitirá “fortalecer las capacidades instaladas de las OES para que puedan lograr nuevos parámetros culturales y herramientas específicas que las impulsen a mayores niveles de eficiencia, servicio y atención de los grupos de interés y así, mejoren en sostenibilidad e innovación”.
Más adelante, informan que en Neuquén existen 308 cooperativas y 41 registros de mutuales vigentes que podrían potenciar su funcionamiento con el programa en cuestión. La capacitación de tales organizaciones recaerá en cuestiones vinculadas a la comunicación interna, el cooperativismo, el liderazgo, la innovación y la adopción de nuevas tecnologías digitales, en tanto herramientas “esenciales en el nuevo paradigma económico”.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.