
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Los trabajos demandarán seis meses, se realizan con fondos propios municipales y se llevan a cabo dentro del cuadrante delimitado por las troncales Saturnino Torres, Boerr, Tronador y Chocón.
Locales17/03/2023El Plan Capital continúa presente en el barrio Confluencia Urbana, esta vez con una obra integral en el sector SMATA con la pavimentación de 50 cuadras y la ejecución previa de pluviales y redes de cloacas y de agua potable.
Los trabajos demandarán seis meses, se realizan con fondos propios municipales y se llevan a cabo dentro del cuadrante delimitado por las troncales Saturnino Torres, Boerr, Tronador y Chocón.
Además, en pocos días más, está próxima a abrir la licitación de otro sector importante, Los Pumitas, que incorpora a las calles Chocón y Copahue hasta Obrero Argentino, en un radio de 40 cuadras aproximadamente.
“Venimos avanzando en el barrio Confluencia con distintas obras y esta tiene la particularidad de incluir a los dos márgenes del arroyo Villa María que atraviesa en diagonal todo ese sector”, explicó el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola.
En cuanto a las tareas, detalló especialmente que “no es solo asfalto, se están ejecutando redes de cloacas, el recambio de algunas cañerías de cloacas y de agua potable, haciendo conexiones domiciliarias y pluviales de 450 milímetros de diámetro, además cordón cuneta y el pavimento flexible”.
A todo esto, la concejala del MPN, Isabel Mosna, a cargo de la Intendencia, apuntó que esta es “una obra más que lleva adelante el intendente Mariano Gaido, son obras que no es solo tirar la carpeta de asfalto sino todo lo que va por abajo, que son los servicios de cloaca y agua”.
“Es nada más y nada menos que brindar bienestar y calidad de vida a las y los vecinos, además de embellecer el sector porque está muy cerca del Paseo Costero”, dijo y recordó “la intención del intendente de asfaltar toda la ciudad, por ese camino vamos y esta es una demostración más de palabra cumplida”.
Nicola retomó la palabra señalando que “junto con Cordineu estamos trabajando en el proceso de licitación para pavimentar lo que queda de la calle Obrero Argentino, donde también va un canal pluvial que va recubierto en hormigón, así que es una obra de inversión y de tiempo de trabajo importante”.
Acerca del plan de pavimentación, recordó que cuando Gaido asumió había 6000 cuadras asfaltadas, “hemos incorporado 1200, a razón de más de una por día en lo que va de la gestión, y estaremos ejecutando otras 1000 este año”.
Rosa Díaz, presidenta de la vecinal de Confluencia Urbana, recalcó que estas “son obras que nos están pidiendo los vecinos hace años, el nuestro es uno de los barrios más antiguos, este año cumplimos 98 años y este sector tiene 25. Son trabajos muy importantes, así que agradecidos”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.