
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se trata de un ejemplar que mide unos 13 metros de largo y arrastra una soga que está enredada en su boca.
Regionales22/03/2023La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei (Balaenoptera borealis) con una soga enredada en su boca frente a la localidad costera de Rada Tilly, en el extremo sur de esa provincia patagónica.
Según informó esa misma organización en un parte oficial se trata de "un ejemplar que mide unos 13 metros de largo y arrastra una soga que está enredada en su boca".
"No se cuenta en el lugar con las herramientas adecuadas ni con gente entrenada para realizar un desenmallamiento. Trasladar personal capacitado y herramientas implicaría una demora de dos días, y esta especie es demasiado rápida por lo que probablemente no se la vuelva a avistar", indica el texto difundido.
El avistamiento fue reportado a la Dirección de Fauna del Chubut y se cree que se trata de un enmallamiento viejo, porque las marcas en el cuerpo ya están cicatrizadas.
Además "la ballena fue observada alimentándose, lo cual es alentador" indicaron los especialistas consultados por Télam.
Este es el primer registro que se obtiene en Chubut de una ballena Sei enmallada, ya que no es frecuente divisar ejemplares de ese tipo por estas latitudes.
Se trata de una especie amenazada que se desplaza por Bouvet Island, Península Antártica, Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur y Santa Helena; es decir sobre océanos abiertos que se extienden en las regionales polares más al oriente y al sur de las costas patagónicas.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.