
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se trata de la ruta provincial 62, ubicada en la zona sur de la provincia. UPEFE informó que la apertura de ofertas de la licitación pública será el 12 de abril en Neuquén.
Regionales22/03/2023El próximo 12 de abril a las 12 horas se realizará la licitación de la pavimentación de la ruta provincial N° 62, una traza importante para el gobierno de la provincia pues comunica con Chile a través del paso Carirriñe y se suma a otras obras en ejecución para mejorar los accesos y facilitar la integración fronteriza, tal es el caso de la pavimentación de la ruta provincial 23 desde Pino Hachado hacia la zona sur.
La apertura de ofertas se realizará en Carlos H. Rodríguez de la ciudad de Neuquén. La obra consiste en la ejecución de 10 kilómetros de pavimentación, muros de gaviones, desbosque y destronque de la sección comprendida entre la progresiva 5.000 y 15.000.
El presupuesto oficial de la obra a ejecutar asciende a la suma de 1.675.100.000 pesos, con un de plazo de ejecución de 365 días, dentro de los parámetros del pliego de condiciones.
Al respecto el presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), Jorge Ferrería, destacó la obra y aseguró “la pavimentación de este nuevo tramo de la ruta provincial 62 estaba incluido en los instrumentos de planificación que el gobierno provincial elaboró en el transcurso de esta gestión: el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023 y la Visión Neuquén 2030”.
El funcionario manifestó que “es una obra esperada por toda la región, que permite la integración de un circuito no sólo turístico sino también productivo, y en este sentido tenemos mucha expectativa”.
Además, mencionó otra obra tan importante como es la ruta provincial N°23 “tiene una extensión de 188 kilómetros: nace en la intersección con la ruta nacional N°242, cerca de Pino Hachado, y finaliza en el empalme con la ruta nacional N°40, en Junín de los Andes”.
“El tipo de mejoras que se están realizando, comprende dos rubros: reconstrucción de obra básica, construcción de alcantarillas y ejecución de calzada pavimentada en carpeta de concreto asfáltico. Tienen como objetivo mejorar las condiciones de la ruta, sobre todo en la época invernal, producto de las intensas nevadas”, indicó.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.