
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Quedó conformado el jurado popular que intervendrá en el juicio de un varón acusado por tentativa de femicidio y otros delitos.
Regionales23/03/2023Luego de realizada la audiencia de selección de jurados, quedó conformado el jurado popular que intervendrá en el juicio a J.A.A, un varón acusado por tentativa de femicidio y otros delitos.
Tras la audiencia en la que intervinieron el fiscal jefe Juan Agustín García y la fiscal del caso Carolina Mauri, concluyó el proceso de selección de las ocho mujeres y ocho varones que conformarán el jurado popular: serán 12 titulares y 6 suplentes.
Los jurados populares analizarán la prueba durante el juicio que fue fijado por la Oficina Judicial desde el próximo lunes 27, y por cinco jornadas. Luego, pasarán a deliberar para emitir un veredicto.
El varón que será juzgado, fue acusado en la audiencia de control de acusación por los delitos de incendio (primer hecho); amenazas simples (segundo hecho); amenazas coactivas; homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género en grado de tentativa; abuso sexual con acceso carnal (tercer, cuarto y quinto hecho); y desobediencia a la autoridad (sexto hecho). Todos ellos en concurso real y en calidad de autor (artículos 186 inciso primero, 149 bis primer párrafo y segundo párrafo, 80 incisos primero y onceavo, 42, 119 tercer párrafo, 239, 55 y 45 del Código Penal).
J.A.A llegará detenido al debate cumpliendo prisión preventiva. La medida fue impuesta en la audiencia de formulación de cargos, luego extendida y finalmente confirmada en febrero.
El juez técnico encargado de dirigir el debate será Gustavo Ravizzoli.
El caso
La teoría del caso que el Ministerio Público Fiscal intentará probar en el juicio es que el 6 de enero de 2021 por la tarde, J.A.A envió mensajes a su expareja diciéndole que iría a su casa a llevarle una mochila con sus pertenencias, que él le había quitado unos días antes. A las 00:04 del día siguiente, el imputado le mandó un mensaje a la víctima diciéndole que estaba afuera de su casa. Posteriormente arrojó a la vivienda un elemento generador de llamas que inició un incendio, alcanzando un departamento lindante.
Luego, el 8 de julio de 2021, el imputado amenazó de muerte, mediante mensajes de audio, al hermano y a la madre de la víctima.
El tercero, cuarto y quinto hecho ocurrieron entre el 10 y 12 de septiembre de 2021 en la ciudad de Plottier, cuando el imputado interceptó a la víctima, la amenazó y obligó a subir a la moto que él conducía para luego dirigirse a un pub de la ciudad de Neuquén. Luego regresaron a Plottier, a la casa del imputado, y a las 2 de la mañana aproximadamente, tras una discusión, J.A.A la golpeó. La víctima intentó escapar y como vio que el portón estaba cerrado, trepó al techo de la vivienda. El imputado la persiguió, forcejeó con ella y “con la intención de causarle la muerte, la arrojó del techo”. Luego descendió, la levantó del suelo y la llevó hasta la habitación. Allí la lastimó con un cuchillo y abusó sexualmente de ella.
Tras los abusos, la madre del J.A.A le suministró analgésicos, la víctima se durmió y despertó el domingo 12 de septiembre. Debido al dolor que sentía, el hombre y su madre trasladaron a la mujer al Hospital de Plottier, donde fue atendida.
El sexto hecho ocurrió el 28 de diciembre de 2021 a las 00:52, cuando personal policial se presentó en el domicilio del imputado por un alerta del sistema de control de tobilleras electrónicas, que indicaba que la misma había sido manipulada. Cuando los efectivos arribaron a la casa donde J.A.A debía cumplir la prisión domiciliaria corroboraron que el hombre estaba fuera del domicilio y que el dispositivo estaba roto.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.