
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se está construyendo un cajón para la práctica de beach handball y otras disciplinas. Estiman culminarlo en 20 días. Así, se suma un nuevo espacio para la práctica de deportes en los cuales la provincia ha obtenido buenos resultados.
Regionales24/03/2023Avanzan las obras del múltiple espacio deportivo para los deportes de arena en la Ciudad Deportiva. La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas y el presidente de la Federación Neuquina de Handball, Gustavo Millet, estuvieron reunidos para definir la fecha de inauguración que sería el mes próximo.
La funcionaria felicitó al dirigente por la consagración semanas atrás de los seleccionados de ambas ramas en los Juegos Nacionales Evita de Playa que se disputaron en Chapadmalal.
En este contexto Millet valoró el espacio que tendrá la modalidad en la Ciudad Deportiva no solo para la disciplina sino también para otros deportes con lo que se compartirá el predio.
“Hace dos años que se viene trabajando para lograr esto que hoy es una realidad. Sabemos que no es fácil poner en marcha un espacio deportivo porque por supuesto se necesita inversión”, señaló Millet y se mostró agradecido porque “hemos tenido ese apoyo de parte de Provincia, del ministerio de Deportes y algunas empresas para poder llevarlo adelante todo esto”.
“Lo más complicado fue conseguir la arena. Es mucha la cantidad que se necesita. Ya la tenemos y se está cerrando el cajón. Ahora viene la parte final que es para ponerla en condiciones”, puntualizó.
“Si bien decimos beach handball porque es la que administra el espacio es la federación de handball, el lugar se preparó y pensó para que se puedan jugar otros deportes de arena”, aclaró Millet.
En este sentido informó que, además de beach handball, se prevé practicar allí fútbol, rugby, vóley e incluso están viendo la posibilidad de hacer newcomb, lucha. “Todos deportes que han tomado mucha fuerza e incluso se juegan en los Evita y ahora esperamos que se disfruten acá”, dijo.
“Creo que es muy bueno ver a todas las disciplinas trabajando juntas para potenciar los deportes de playa. En este caso es la arena la que nos vincula. Es una modalidad que está creciendo en nuestro país y en todo el mundo. Vemos que hay varias competencias internacionales. En los últimos años hemos tenido inclusive neuquinos participando en campeonatos sudamericanos, panamericanos y mundiales”.
Consideró que “por suerte Neuquén se ha hecho fuerte, no solo en representaciones de clubes, sino que las selecciones provinciales han conseguido muy buenos resultados. Espero que los otros deportes que le han dedicado tiempo al desarrollo de sus especialidades, con estos espacios puedan seguir haciéndolo y continúen por este camino”, opinó.
“Con la ministra Piedecasas estuvimos charlando para ultimar los detalles que tiene que ver con la distribución de los espacios para los juegos de arena y definir fecha de inauguración que estimamos será en veinte días. Además, charlamos de todo lo que ha crecido el beach handball y el logro de los chicos en los Evita. A nosotros, que lo venimos trabajando todo el año, los campeonatos que obtuvieron no nos sorprenden. Es un gran logro. Están en categorías juveniles lo cual nos permite imaginar que seguirán dando buenos resultados tanto en lo que les resta jugar en sus categorías, como también en mayores. Creo, además, que muchos de ellos seguirán ocupando lugares en la Selección Argentina en las dos ramas”, concluyó.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.