
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se está construyendo un cajón para la práctica de beach handball y otras disciplinas. Estiman culminarlo en 20 días. Así, se suma un nuevo espacio para la práctica de deportes en los cuales la provincia ha obtenido buenos resultados.
Regionales24/03/2023Avanzan las obras del múltiple espacio deportivo para los deportes de arena en la Ciudad Deportiva. La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas y el presidente de la Federación Neuquina de Handball, Gustavo Millet, estuvieron reunidos para definir la fecha de inauguración que sería el mes próximo.
La funcionaria felicitó al dirigente por la consagración semanas atrás de los seleccionados de ambas ramas en los Juegos Nacionales Evita de Playa que se disputaron en Chapadmalal.
En este contexto Millet valoró el espacio que tendrá la modalidad en la Ciudad Deportiva no solo para la disciplina sino también para otros deportes con lo que se compartirá el predio.
“Hace dos años que se viene trabajando para lograr esto que hoy es una realidad. Sabemos que no es fácil poner en marcha un espacio deportivo porque por supuesto se necesita inversión”, señaló Millet y se mostró agradecido porque “hemos tenido ese apoyo de parte de Provincia, del ministerio de Deportes y algunas empresas para poder llevarlo adelante todo esto”.
“Lo más complicado fue conseguir la arena. Es mucha la cantidad que se necesita. Ya la tenemos y se está cerrando el cajón. Ahora viene la parte final que es para ponerla en condiciones”, puntualizó.
“Si bien decimos beach handball porque es la que administra el espacio es la federación de handball, el lugar se preparó y pensó para que se puedan jugar otros deportes de arena”, aclaró Millet.
En este sentido informó que, además de beach handball, se prevé practicar allí fútbol, rugby, vóley e incluso están viendo la posibilidad de hacer newcomb, lucha. “Todos deportes que han tomado mucha fuerza e incluso se juegan en los Evita y ahora esperamos que se disfruten acá”, dijo.
“Creo que es muy bueno ver a todas las disciplinas trabajando juntas para potenciar los deportes de playa. En este caso es la arena la que nos vincula. Es una modalidad que está creciendo en nuestro país y en todo el mundo. Vemos que hay varias competencias internacionales. En los últimos años hemos tenido inclusive neuquinos participando en campeonatos sudamericanos, panamericanos y mundiales”.
Consideró que “por suerte Neuquén se ha hecho fuerte, no solo en representaciones de clubes, sino que las selecciones provinciales han conseguido muy buenos resultados. Espero que los otros deportes que le han dedicado tiempo al desarrollo de sus especialidades, con estos espacios puedan seguir haciéndolo y continúen por este camino”, opinó.
“Con la ministra Piedecasas estuvimos charlando para ultimar los detalles que tiene que ver con la distribución de los espacios para los juegos de arena y definir fecha de inauguración que estimamos será en veinte días. Además, charlamos de todo lo que ha crecido el beach handball y el logro de los chicos en los Evita. A nosotros, que lo venimos trabajando todo el año, los campeonatos que obtuvieron no nos sorprenden. Es un gran logro. Están en categorías juveniles lo cual nos permite imaginar que seguirán dando buenos resultados tanto en lo que les resta jugar en sus categorías, como también en mayores. Creo, además, que muchos de ellos seguirán ocupando lugares en la Selección Argentina en las dos ramas”, concluyó.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.