![milei](/download/multimedia.normal.80757641c78cb3af.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Milei fue noticia en el mundo por promocionar una cripto que se desplomó y generó pérdidas millonarias para los inversores
Nacionales16/02/2025Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires señaló que la malnutrición en las personas mayores afecta el proceso de envejecimiento.
Nacionales24/03/2023El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires señaló que la malnutrición en las personas mayores afecta el proceso de envejecimiento, advirtió que su prevalencia se encuentra en aumento y alertó que la alimentación equilibrada fue reemplazada por otra basada en grasas saturadas, alta en sodio y en hidratos de carbono simples (azúcares).
La pérdida de peso involuntaria está asociada a un aumento, entre otros, del riesgo de mortalidad y de pérdida funcional y se relaciona con condiciones como: la ingesta dietética inadecuada, la pérdida del apetito (anorexia), la atrofia muscular (sarcopenia) y los efectos inflamatorios de la enfermedad (caquexia), entre otros, informaron de acuerdo a datos de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría (Sagg), informaron hoy en un comunicado.
“La malnutrición en las personas mayores afecta el proceso de envejecimiento y advirtió que su prevalencia se encuentra en aumento”, alertaron en un comunicado y agregaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció su inicio a partir de los 60 años y desde el punto de vista funcional se determinó que la vejez comienza cuando se ha producido un 60% de los cambios fisiológicos atribuibles a la misma.
Indicaron que la Sociedad Española de Gerontología y Geriatría (SEGG) mencionó a la actividad física y a la alimentación saludable como dos estrategias de intervención para prevenir o, cuando menos, reducir la fragilidad (síndrome médico de causas múltiples caracterizado por pérdida de fuerza y resistencia).
Así, la inactividad es factor de riesgo de primer orden en el desarrollo de la fragilidad, mientras que la actividad física ha demostrado su eficacia en retrasar e incluso revertir la fragilidad y la discapacidad, además de mejorar el estado psicoafectivo, subrayaron.
De esta manera, la institución española mencionó a la actividad física y a la alimentación saludable como dos estrategias de intervención para prevenir o, cuando menos, reducir la fragilidad.
A su vez, el prototipo de alimentación equilibrada, variada y saludable es la dieta mediterránea, rica en cereales, frutas, verduras, hortalizas y legumbres, con un alto aporte de hidratos de carbono complejos.
La nutricionista, Erika Noelia Srypnik, remarcó que “en los últimos tiempos, este tipo de alimentación fue reemplazada por una de tipo hipercalórica e hipergrasa, sobre todo a expensas de grasas saturadas, alta en sodio y en hidratos de carbono simples (azúcares), con un gran protagonismo de productos ultraprocesados de baja calidad nutricional”.
“La ingesta en esta población se puede ver afectada por diferentes factores como son la pérdida de piezas dentarias, problemas de masticación y deglución, deterioro cognitivo, falta de apetito, dietas restrictivas, consumo de fármacos, situación socioeconómica, sin dejar de lado la parte emocional de la persona, si atraviesa situaciones de depresión, si se encuentra sola o acompañada”, resaltó.
Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
El Senado debatirá el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto; el pliego de Lijo se mete en el medio
El Ministerio de Desregulación estimó el monto que se dejó de gastar.
En el año electoral, el Gobierno se esmera por mantener a raya la inflación y el dólar. Pero la industria y el campo se vuelven cada vez menos competitivos.
El celular y la televisión son los principales dispositivos que utilizan, lo que disminuye su vocabulario.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.