
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La aerolínea de bandera, gracias a distintas estrategias desarrolladas junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para atraer visitantes de Sudamérica y Estados Unidos, logró incrementar en un 157% el ingreso de reservas desde el extranjero al país, lo que generó un impacto económico de $US 1.448 millones.
Nacionales29/03/2023Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes, con lo cual incrementó en un 150% el ingreso de reservas desde el extranjero al país, a partir de la estrategia desarrollada junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, informaron fuentes de la cartera de Turismo.
En el marco de la estrategia llevada adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes, junto con una serie de acciones comerciales muy agresiva de Aerolíneas Argentinas, el turismo receptivo consolida su recuperación: el volumen de viajes de visitantes entre el 1 de enero y el 21 de marzo de 2023 equivale a un 97,6% de las cifras prepandemia y el impacto económico proyectado representa más de un 94% de lo ocurrido el mismo período de 2020.
La aerolínea de bandera inició una promoción para atraer turistas desde Sudamérica y los Estados Unidos hacia la Argentina, que está teniendo muy buenos impactos: se vendieron más de 30 mil tickets entre el 23 de febrero y el 24 de marzo, pasando el ingreso de reservas diarias de 690 tickets a 1787, lo que representa un incremento de 157%. La promoción continúa hasta el 10 de abril, para viajar en la temporada baja de otoño hasta el 30 de junio, con excepción del fin de semana largo de Semana Santa.
Tras esta exitosa experiencia, la estrategia será extendida para volar desde Madrid y Roma hacia nuestros destinos. Las ventas serán del 1 al 30 de abril para viajes entre el 1 y el 30 de junio y entre el 16 de agosto y el 20 de diciembre.
"Mediante una inversión histórica del Estado Nacional como el programa PreViaje, logramos un 2022 absolutamente récord para el turismo nacional. Ahora tenemos el gran objetivo de recuperar y superar las cifras de turismo internacional prepandemia y Aerolíneas Argentinas cumple un rol determinante para mejorar la conectividad con los mercados más importantes del mundo", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
"Estos resultados consolidan el perfil receptivo que le estamos dando a la estrategia comercial y forman parte del rol estratégico de la compañía. Hoy, más del 80% de los tickets que comercializamos en estos vuelos, se venden en el exterior. Aerolíneas se consolida como la compañía más importante para la llegada de turistas al país" agregó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
Con estas iniciativas, el Gobierno Nacional busca consolidar la recuperación del turismo receptivo. De acuerdo a la información oficial, más de 3.1 millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 21 de marzo de este año. De esa cifra, más de 1.7 millones fueron turistas; es decir que pasaron por lo menos una noche en Argentina.
Y según las proyecciones, el impacto económico para nuestros destinos superó los 1448 millones de dólares. En cuanto al origen de turistas, Uruguay y los Estados Unidos tuvieron cifras superiores a la prepandemia. Chile (21,8%), Brasil (15,1%), Uruguay (13,4%), Estados Unidos (11,4%), Paraguay (7,1%), Bolivia (3,9%), España (2,9%), Francia (2,1%), Alemania (2,1%) y Reino Unido (2,1%) lideraron el ranking de ingreso turístico.(Télam)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.