
Se trata de los 19 kilómetros de la ruta provincial 67, paralelos a la ruta provincial 7, entre Neuquén y Centenario. Eso mejoraría la accesibilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia Añelo empleando esta traza.
Las obras que se están realizando permitirán descomprimir el tránsito en torno a Añelo. Los vehículos de gran porte ya no necesitarán circular por la localidad para llegar a los yacimientos.
RegionalesLa pavimentación de las rutas 7 y 17 en torno a Añelo avanza a buen ritmo. Los trabajos, que están a cargo de la Provincia con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina, registran un avance del 16 por ciento y cuando estén finalizados permitirán derivar el tránsito pesado que circula entre esa localidad y Rincón de los Sauces.
Actualmente, se están concretando los trabajos de terraplén, alcantarillas y protección de ductos.
El presidente de la Upefe, Jorge Ferrería, expresó al respecto que “estamos cumpliendo con la palabra empeñada por el gobernador de la provincia Omar Gutiérrez, cuando se elaboró el Plan Quinquenal 2019-2023”.
Agregó que, dentro de ese plan, las obras de conectividad vial son de vital importancia. “En este caso específico, la pavimentación de la ruta 7 y 17, las obras que servirán para hacer más ágil el tránsito en la zona de producción hidrocarburífera por excelencia que tiene la provincia”.
La obra contempla un total de 23 kilómetros que forman parte del nodo logístico de las rutas 7 y 17, que comienza en la ruta 8 -camino al dique compensador El Chañar-, pasa por Vaca Muerta y confluye en la traza que une Añelo y Rincón de los Sauces.
Planificación
Esta obra de conectividad vial está contemplada tanto en el Plan Quinquenal de gobierno como en el Plan de Desarrollo Provincial con horizonte al 2030. Forma parte, además, del Programa de Mejoramiento de la Conectividad Vial Territorial del Neuquén que se realiza a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
En cuanto a los trabajos, el organismo ejecutor de la obra es la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y la inspección está a cargo la Dirección Provincial de Vialidad.
Se trata de los 19 kilómetros de la ruta provincial 67, paralelos a la ruta provincial 7, entre Neuquén y Centenario. Eso mejoraría la accesibilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia Añelo empleando esta traza.
Las obras en toda la provincia se proyectan teniendo en cuenta las prioridades de cada lugar y administrando los recursos de manera eficiente.
La empresa neuquina tendría que pagar más de mil millones de pesos por juicios laborales. Sectores políticos, gremiales y empresariales mostraron preocupación.
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril.
La ministra Soledad Martínez confirmó que se llegó a ese número partiendo de un 27 % de ausencia en las aulas. Se avanza en la instrumentación de un nomenclador único para ordenar el sistema de licencias.
Funcionarios provinciales y de la universidad trabajaron propuestas que fortalezcan las capacidades laborales de las regiones neuquinas.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,