
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El exsecretario de Energía de la Nación y actual candidato a diputado provincial por el Frente de Todos, Darío Martínez, presentó el plan “Energizar Neuquén”, que tiene por objetivo maximizar la producción hidrocarburífera, como base para el desarrollo económico y social de la provincia patagónica.
Regionales01/04/2023El exsecretario de Energía de la Nación y actual candidato a diputado provincial por el Frente de Todos, Darío Martínez, presentó el plan “Energizar Neuquén”, que tiene por objetivo maximizar la producción hidrocarburífera, como base para el desarrollo económico y social de la provincia patagónica.
"Este plan tiene por objeto motorizar la producción y encauzar ese magnífico crecimiento en más actividad y empleo para los neuquinos y neuquinas”, explicó Martínez en un contacto con la prensa.
Asimismo, agregó que "con un plan liderado por un Gobierno provincial convencido, habrá grandes beneficios y maximización de la apropiación de la renta petrolera para los neuquinos".
"Por el contrario, sin plan y sin liderazgo, la riqueza se escapará y sólo tendremos gravísimos problemas económicos y sociales", advirtió Martínez.
En la presentación, que realizó en la tarde del jueves, el ex funcionario nacional dijo que “Energizar Neuquén es un plan estratégico a implementar entre 2024 y 2033, que tendrá como objetivo aumentar la producción de hidrocarburos, generar nuevos puestos de trabajo, incrementar la participación de las pymes neuquinas en la cadena de valor y aumentar las regalías petroleras".
Martínez detalló el plan cuenta cinco ejes centrales: la optimización de la producción de petróleo y gas, la maximización de la apropiación de la renta petrolera, la conservación del ambiente, la transición energética y el desarrollo de la tecnología vinculada a la industria hidrocarburífera, a las energías limpias y al hidrógeno azul.
"La experiencia, el conocimiento, nuestra visión como neuquinos y los excelentes resultados que obtuvimos en la gestión para nuestra provincia, nos avalan para diseñar y ejecutar este plan tan necesario. Sabemos como hacerlo", concluyó el exsecretario de Energía.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.