
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Un total de siete personas fueron imputadas hoy por la explosión que se produjo en la refinería New American Oil (NAO) en septiembre del año pasado en la localidad neuquina de Plaza Huincul, que provocó la muerte de tres operarios.
Regionales31/03/2023La fiscal jefa, Sandra González Taboada, y la del caso, Ana Mathieu, en una audiencia realizada hoy en la ciudad de Cutral Co, imputaron a seis personas que cumplían distintas funciones en la empresa al momento de la explosión, y a un auditor externo de la firma Herting.
La formulación de cargos comprendió al gerente general de NAO, al jefe de planta, al jefe de mantenimiento, al jefe de producción, a la responsable de seguridad e higiene, a una empleada también de seguridad e higiene y al auditor externo de la empresa.
Los delitos atribuidos fueron: estrago culposo en su forma agravada para el gerente general y el jefe de producción, en calidad de autores; y estrago doloso en su forma agravada para el resto de los imputados, en calidad de autores.
Los abogados querellantes que representan a los familiares de las víctimas, adhirieron al planteo que hicieron las representantes del Ministerio Público Fiscal.
El hecho bajo investigación ocurrió el 22 de septiembre de 2022, alrededor de las 4.10 de la madrugada en la refinería de la empresa NAO, ubicada en el Parque Industrial de Plaza Huincul.
En el lugar se encontraban trabajando los operarios Víctor Herrera, Gonzalo Molina y Fernando Jara, de la empresa encargada de la seguridad del lugar, quienes perdieron la vida .
"Las víctimas fallecieron producto de la exposición de sus tejidos a elevadas temperaturas - tanto externa como internamente por inhalación - concomitante con humos y productos liberados por la acción del fuego, que provoca injuria térmica y asfixia", precisó González Taboada.
Asimismo, explicó que "de la colección de evidencias obtenidas hasta este momento, se desprende que el evento acontece como consecuencia directa de un sinnúmero de incumplimientos y a falencias de funcionamiento de diversos equipos, como también a la carencia de equipos e instalaciones, dando sustento a los acontecimientos que, en su conjunto, desencadenaron el siniestro accidental y previsible que terminó con la vida de tres trabajadores".
El juez de Garantías que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos y, como el caso fue declarado complejo, se fijó un plazo de investigación de un año.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.