
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se trata de los nadadores Federico Olivera y Ana Cenci y el atleta, Hugo Vargas quienes sumaron varias medallas para la delegación argentina.
Regionales01/04/2023Tres deportistas neuquinos cumplieron una destacada actuación en el Open Americano Tri 21, un torneo continental con carácter de olimpíada que se desarrolló en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) y estuvo organizado por la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down (FADASD). Se trata de los nadadores Federico Olivera y Ana Cenci y el atleta, Hugo Vargas quienes sumaron varias medallas para la delegación argentina.
Los deportistas estuvieron acompañados por sus entrenadores, Marcelo Ruíz Díaz de los nadadores y Javier Carriqueo, del atleta, quienes fueron recibidos por la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas. Durante el encuentro los deportistas contaron sus experiencias y hablaron de los próximos desafíos.
El certamen incluyó a varias disciplinas y en el caso de la natación compitieron además de Argentina, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, México y como invitados participaron Rusia, Portugal y Bulgaria.
Ana Cenci -en la categoría Mosaico- obtuvo la medalla de oro en los 50 metros espalda consiguiendo además el récord americano. Además se impuso en los 50 metros libres. En ambas pruebas consiguió la marca B para el próximo Mundial de Turquía a realizarse en 2024 quedando sujeta su participación a la evolución de su rendimiento o la invitación de la FADASD.
Por su parte, Federico Olivera en la categoría Tri 21 logró la medalla de bronce en los 200 metros y obtuvo plata en la posta de 4×100 metros conservando su lugar en la Selección Argentina para el Mundial de Turquía con marca A que le aseguran su clasificación para dicho certamen.
En tanto, el atleta Agustín Vargas, obtuvo la medalla de oro en la posta de 4×100 metros y plata en los 100 metros.
El próximo compromiso para los nadadores será el 14 de abril en el torneo selectivo para conformar la selección que representará a la provincia en los 2° Juegos Para Araucanía a realizarse en Temuco, Chile, del 2 al 6 de mayo.
“Me siento muy contento por esta actuación que dedico a mis papás”, dijo Agustín Vargas. En tanto Federico OIivera señaló: “Me siento muy contento. Mi entrenador me dijo que tenía que entrenar mucho y enfocarme en este torneo y así pude traerme dos medallas. Ahora me voy a preparar para la Araucanía en Temuco”, contó. También Ana Cenci se mostró feliz por los logros y se ilusiona “con poder llegar al Mundial de Turquía”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.