
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Las confeccionaron en la Unidad 41 del Servicio Penitenciario Bonaerense y ya están instaladas en Capilla del Señor.
Regionales03/04/2023Personas privadas de libertad, en coordinación con agentes penitenciarios de una cárcel bonaerense de Campana, confeccionaron las 230 cruces que integran el cenotafio réplica del cementerio de Darwin que fue inaugurado hoy en la localidad bonaerense de Capilla del Señor a 41 años de la Guerra de Malvinas.
La experiencia solidaria fue llevada adelante en la Unidad 41 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, según informaron desde esta dependencia.
Bajo la coordinación de agentes penitenciarios, 15 personas privadas de la libertad elaboraron las 230 cruces en el Sector Bloquera que funciona en la unidad carcelaria.
La cruces de cemento fueron entregadas este viernes a veteranos de guerra que visitaron la cárcel para dar una charla, ocasión que también fue aprovechada para inaugurar un mural alusivo a la guerra de Malvinas.
Durante el encuentro, los excombatientes Héctor Capoblanco, Alberto Espinoza y Jorge Aolita, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de la localidad de Exaltación de la Cruz compartieron emotivas anécdotas y expusieron fotos, mientras que los internos entregaron artesanías y leyeron unos versos a manera de agradecimiento.
“El honor y el valor no se olvidan”, esa es la frase del mural inaugurado junto al contorno de las Islas Malvinas pintadas de celeste y blanco en la fachada de la sede de la sección de Asistencia y Tratamiento ubicada dentro de la Unidad 41.
Los invitados agradecieron el homenaje y se interesaron por la propuesta y el interés que el personal penitenciario y los privados de libertad demostraron por la causa de la que ellos fueron protagonistas hace cuatro años.
Luego el encuentro continuó con la entrega de certificados a los detenidos que participaron de un taller denominado “Veteranos de Guerra”, que les brindó el sargento ayudante (EG), José Torres, en el Sector Bloquera de los talleres de la Unidad, donde se elaboraron las 230 cruces.
Al respecto, el jefe del SPB, Xavier Areses, agradeció la iniciativa y comentó que “la gesta de Malvinas formará siempre parte de la memoria de nuestro pueblo”.
El director de la Unidad 41, Rubén Varela, agradeció la posibilidad de “ayudar y colaborar con nuestros veteranos héroes y sus familias, abrazándolos de esta manera y colaborando en no permitir el olvido de tan importante suceso. Las Malvinas siempre serán territorio argentino, en ella ningún soldado quedará en la indiferencia, pues sus nombres ya están escritos en la historia”.
Participaron del evento también el secretario de Complejo Campana, Guillermo Rodríguez, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Néstor Gómez, el subdirector de Seguridad, Nicolás Oneto y el subjefe de Asistencia y Tratamiento, Paolo Martínez.
También acompañaron la jefa de Talleres, Stella Guerrero, el coordinador de Formación Técnica y Oficios, Marcos Ávila, el coordinador de Cultura y Educación, Matías Acosta y la subjefa de Producción, Verónica Pereyra y la tallerista Cecilia Franco.(Télam)
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Konstantin Rudnev es el único de los imputados que continúa detenido.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.