
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La candidata a vicegobernadora por el MPN, Ana Pechen, anunció que “todas las mujeres neuquinas serán protagonistas de la agenda pública para construir una provincia más justa, igualitaria, inclusiva y con un mayor desarrollo”.
Regionales04/04/2023La candidata a vicegobernadora por el MPN, Ana Pechen, anunció que “todas las mujeres neuquinas serán protagonistas de la agenda pública para construir una provincia más justa, igualitaria, inclusiva y con un mayor desarrollo”. Lo hizo en el marco de las Propuestas de Gobierno para el 2023- 2027, que junto a su compañero de fórmula y candidato a gobernador, Marcos Koopmann, vienen presentando durante los meses de febrero, marzo y abril.
“Necesitamos a más mujeres en puestos de liderazgo, de toma de decisiones y gestión, más participación en la vida pública, más acceso al trabajo y a la educación” explicó la candidata agregando que “de esta manera nuestras voces, necesidades, perspectivas y experiencias serán valoradas e incorporadas en políticas públicas que atraviesan todos los ámbitos de nuestra sociedad”.
En esta misma línea, expresó que se “profundizarán los dispositivos que les permitan enfrentar todo tipo de discriminación y violencia, para derribar las barreras que impiden el desarrollo pleno de las mujeres”.
La candidata sostuvo que “este es un compromiso que nos involucra a todos, más aún en tiempos donde la violencia de género y los femicidios llenan de dolor a nuestras comunidades. Por eso, seguiremos trabajando en la erradicación de la violencia hacia las mujeres y en la búsqueda de justicia para las víctimas”.
Con respecto a las políticas de gobierno que llevará a cabo cuando sea vicegobernadora de la provincia, Pechen manifestó que “profundizaremos el acompañamiento frente al ejercicio de todo tipo de violencia, abordaremos las desigualdades de género y las barreras que enfrentan las mujeres en el acceso a recursos, servicios y oportunidades. Además, seguiremos llevando adelante acciones contra la trata de personas, la explotación sexual y el tráfico de mujeres”.
Para finalizar, Pechen remarcó que “con más mujeres neuquinas protagonistas de la agenda pública, lograremos construir una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las personas, independientemente de su género, tengan igualdad de oportunidades en una provincia que quiere una mejor calidad de vida y el desarrollo de una vida plena para todas las familias neuquinas”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.