
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
La medida ratificada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal recayó sobre Bristol Medicine SRL, por no observar disposiciones legales de protección a los consumidores y usuarios, en los términos del artículo 10 de la ley 24.240 (LDC).
Nacionales05/04/2023Un tribunal confirmó hoy la multa impuesta a una empresa de medicina prepaga por incumplir con la aplicación de un link de solicitud de baja de servicio, en una causa abierta en 2018 a partir de una sanción de la ex Secretaría de Comercio, trascendió en tribunales.
La medida ratificada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal recayó sobre Bristol Medicine SRL, por no observar disposiciones legales de protección a los consumidores y usuarios, en los términos del artículo 10 de la ley 24.240 (LDC).
Esa disposición demanda a los prestadores incluir en su sitio web un link mediante el cual el consumidor accediera a solicitar la baja del servicio contratado, a simple vista y de fácil acceso.
Tras recibir la intimación a pagar la suma de $ 1.023.593,87, la demandada invocó resoluciones de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) a favor del financiamiento para agentes de seguros de salud, para que se suspenda el cobro y obtener una prórroga a fin de poder cancelar lo adeudado.
La empresa lamentó que en primera instancia "no se haya tenido en cuenta la imposibilidad económica de su parte en afrontar el costo" al estimar que "la suma reclamada resulta impagable para una firma de 14.000 afiliados".
En su apelación, tras efectuar una reseña del sistema de salud y su financiamiento, agregó que mantener la decisión impugnada "significa decretar el cierre de Bristol Medicine SRL, dejando a sus empleados en la calle y a sus afiliados sin cobertura".
La Sala III de la Cámara recordó que si bien las entidades que posean deudas con la SSS tienen la posibilidad de pedir la suspensión de la ejecución para realizar su pago voluntario con una quita y en cuotas, en este caso el acreedor "no es dicha Superintendencia, sino el Ministerio de Desarrollo Productivo, puesto que aquélla se originó en una infracción a la ley 24.240".
El rechazo del recurso contra la intimación a pagar lo reclamado en el plazo de cinco días fue firmada por los camaristas Sergio Gustavo Fernández y Carlos Grecco.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.