
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Hasta el próximo lunes, distintos organismos estatales acompañarán a turistas en zonas de alta transitabilidad. También habrá operativos de alcoholemia.
Regionales05/04/2023Con motivo del fin de semana largo de Semana Santa, la Dirección Provincial de Seguridad Vial implementará operativos preventivos para acompañar el movimiento de turistas dentro de la provincia del Neuquén.
La Subsecretaría de Seguridad dispondrá de operativos preventivos alternando puestos fijos y móviles con el objetivo de prevenir siniestros viales y generar conciencia sobre pautas para una conducción responsable.
“A partir de hoy, dispondremos de 4 móviles para acoplarnos a los operativos de Policía en rutas nacionales y provinciales”, indicó el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez, e indicó que van a sumar operativos de alcoholemia en algunas localidades.
Los móviles se desplegarán en las localidades de Aluminé, sobre las RP 46 y RP 23; Chos Malal, en las rutas RN 40 y RP 43; Villa Pehuenia, sobre RP 13 y RP 23; y por último en la localidad de Zapala para asistir en la RN 40 y RN 242.
Al mismo tiempo, Gómez solicitó a los viajantes “la correcta utilización del cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, evitar distracciones y disponer de los sistemas de retención infantil adecuados para que niños y niñas viajen de manera segura”.
Además, este fin de semana turístico coincide con el regreso de los crianceros desde la veranada junto con sus animales que circulan por las rutas neuquinas. Es por esto que se pide especial atención a los conductores y reducir la velocidad cuando se encuentran con un arreo circulando en rutas.
Se recomienda a los conductores corroborar siempre el estado de rutas (www.dpvneuquen.gov.ar) y el pronóstico del tiempo (www.aic.gov.ar) antes de emprender un viaje.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.