
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
El candidato a gobernador del MPN, Marcos Koopmann, anunció que la cultura y el deporte serán ejes centrales dentro de su plan de gobierno para los próximos cuatro años, porque “representan un pilar fundamental para el desarrollo humano de las familias neuquinas”.
Regionales05/04/2023“En Neuquén iniciamos una revolución cultural y deportiva, porque ambos campos contribuyen al desarrollo de las personas y las comunidades, brindando contención, bienestar, seguridad, inclusión y aprendizaje”, sostuvo.
En este sentido, Koopmann anunció que “reforzaremos la construcción de espacios culturales y deportivos en cada localidad de la provincia, porque colaboran en la prevención de actividades potencialmente peligrosas, como los consumos problemáticos, la delincuencia y la violencia, entre otras”, y aseguró que “para que esto sea posible es necesario que sumemos a las obras de infraestructura, el desarrollo de un programa de fortalecimiento comunitario que permita potenciar estos espacios como un lugar de contención y de oportunidad para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, mejorando su calidad de vida”.
Con respecto a la cultura, el candidato manifestó que “es el mayor espacio que tenemos que fortalecer de la identidad neuquina, desde nuestras raíces hasta el sentimiento de pertenencia, en una provincia en constante movimiento gracias a la cantidad de familias que llegan a diario buscando en Neuquén el lugar donde hacer realidad sus sueños y darle una mejor vida a sus hijos”.
En este sentido, Koopmann destacó que “seguiremos teniendo un fuerte rol en la gestión cultural, promoviendo y consolidando nuestras fiestas populares, emblema de nuestra identidad neuquina”, y resaltó que “muchos turistas se acercan a Neuquén durante todo el año, no sólo por los maravillosos paisajes y lugares que tiene la provincia, sino también gracias a estos eventos, que son parte de nuestro ADN, rescatan nuestra cultura, tradiciones y costumbres, y ponen en valor la identidad de cada pedacito de territorio neuquino”.
Además, el candidato subrayó la importancia económica que tienen las fiestas populares en la provincia, “no sólo porque a través de ellas apoyamos a los emprendedores, productores y artesanos, sino porque funcionan como un motor para el consumo, el turismo, la dinamización de la economía y se consolida la difusión de la cultura de la región”. “Son el lugar ideal para el encuentro de las familias neuquinas y, además, generan un fuerte impacto local, nuevos puestos de trabajo y oportunidades de autoempleo”, señaló.
Al referirse a “la revolución deportiva” que está llevando a cabo el gobierno provincial, Koopmann dijo que “el deporte es importante porque es una política de Estado que nos permite generar valores de vida, amistad, trabajo en equipo, respeto, reglas de juego, reconocimiento, esfuerzo, y la importancia de tener disciplina para fijarse objetivos en el futuro.”
En esta misma línea, expresó que “implementaremos una política deportiva con más infraestructura, más recursos humanos capacitados y más apoyo técnico, financiero y de gestión a clubes, asociaciones y entidades deportivas en cada rincón de la provincia”.
Por último, Koopmann sostuvo que “fortaleciendo el deporte y la cultura, estamos convencidos de que vamos a favorecer la integración y participación activa de las personas en cada una de sus comunidades, promoviendo su bienestar y al mismo tiempo el desarrollo integral de nuestra provincia”.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.