
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
En una reunión de trabajo que se llevó adelante ayer en la Sala de Situación, el secretario de Gobierno y Coordinación, Marcelo Bermúdez, presentó ante representantes de los trabajadores de taxis, remises y propietarios; choferes de colectivos, empresas de transporte público y funcionarios judiciales el proyecto de ordenanza que pretende establecer la obligatoriedad del uso de las cámaras de seguridad en todas las unidades del transporte público de la ciudad.
Durante el encuentro, cada una de la partes planteó sus sugerencias y Bermúdez aseguró que el objetivo de la Municipalidad es que “se compre lo mejor en materia de tecnología en cámaras de seguridad para darles la mayor seguridad posible tanto al chofer como al pasajero”, y recordó que el costo de la compra y colocación del sistema en todas las unidades estará a cargo del municipio neuquino.
“Nos reunimos hoy para dar a conocer y explicar el proyecto de ordenanza que se presenta en el Concejo Deliberante, pudimos dialogar y escucharnos y la propuesta fue muy bien tomada”, resumió el funcionario municipal.
“Además de los diferentes encuentros que tuvimos, y las diversas empresas que se presentaron sus propuestas, la misma ordenanza dice que vamos a convocar a la Universidad Nacional del Comahue y a la Universidad Tecnológica Nacional para que revisen nuestros pliegos para que lo que salgamos a comprar tenga el aval de ellos, y también para que una vez abierto los sobres y vistas las propuestas también las universidades puedan opinar cuál es la mejor elección”, aseguró Bermúdez.
En tanto el fiscal Pablo Vignaroli, destacó la posibilidad de debatir este proyecto entre todos los actores. “Es muy importante porque tiene una visión amplia para definir la tecnología, y cómo se va a usar”, dijo y consideró que las cámaras en todas las unidades del transporte público “son un importante elemento de disuasión ante cualquier hecho delictivo que pueda llegar a cometerse”.
Eduardo Lira, secretario general de Sindicato de Taxis, destacó el encuentro como “positivo”. «Lo vemos con buenos ojos y vemos con buena intención que en esto trabaje también tanto la Universidad del Comahue como la Universidad Tecnológica para sacarnos todas las dudas respecto de lo que va a ser el sistema y la capacitación, que también tiene que estar dentro del pliego para que todos podamos ver reflejados los resultados positivos en el tiempo”, señaló
En coincidencia, Javier Soto, secretario general de UTA, dijo que las cámaras son un elemento “positivo para prevenir los hechos de inseguridad que estamos viviendo en el transporte público”. “Es algo muy bueno y que vamos a acompañar para dar seguridad a nuestros afiliados”, sentenció.
Por último, Leandro Franco, gerente de Indalo, dijo que esta ordenanzas será un “gran paso”. “Es algo que venimos buscando desde hace tiempo. Desde 2016 venimos haciendo pruebas con cámaras instaladas en tres unidades que graban las 24 horas y es muy bueno”, remarcó.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Formularon cargos contra un varón a quien el 11 de marzo se le había imputado atacar a balazos una casa y herir a tres niños que estaban en el interior.
La encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel, se reunió con autoridades de la Municipalidad de Neuquén.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.