
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Con una inversión que supera los 20 millones de pesos, se incorporaron ambulancias, camionetas, un minibús y un cuatriciclo. A través de un programa nacional, se sumaron otras dos camionetas.
Regionales07/02/2019El gobierno provincial incorporó 12 nuevos vehículos para el sistema público de Salud, que demandaron una inversión de 20.138.158 pesos, realizada a través de fondos provinciales y de Recupero Financiero.
Se trata de una ambulancia Mercedes Benz Sprinter para el hospital de Cutral Co-Plaza Huincul; cinco ambulancias Ford Ranger 4×4, que tienen como destino los hospitales de Tricao Malal, Loncopué y El Cholar, así como también los centros de salud de Barrancas y Los Miches; dos camionetas Ford Ranger 4×2 destinadas a la dirección provincial de Ingeniería dependiente de la subsecretaría de Salud y el hospital de Cutral Co-Plaza Huincul; un minibús Mercedes Benz para el hospital de Junín de los Andes; dos Ford Ecosport para el programa Municipios Saludables y la dirección provincial de Fiscalización Sanitaria; y un cuatriciclo para el puesto sanitario Bajada de los Molles, de Villa del Puente Picún Leufú.
Además, desde el programa CUS-SUMAR de Nación se entregaron dos camionetas Ford Ranger 4×4 con destino al departamento de Salud Ambiental que lleva adelante el programa de Zoonosis y para el centro de salud de Villa Traful, por un monto de 2,6 millones de pesos.
Desde el ministerio de Salud se indicó que es importante mencionar que estos nuevos vehículos llegan para continuar fortaleciendo la red de atención, la referencia y contrarreferencia entre los efectores del territorio provincial, permitiendo de esta manera que los equipos de salud acerquen respuestas a la población aún en los parajes más alejados de los centros urbanos.
Es así como el gobierno provincial sigue poniendo el eje en garantizar la accesibilidad de la población a los servicios de salud públicos, y fortalecer los diferentes niveles de atención que componen el sistema de salud provincial.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.