
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Habilitaron el cruce de la calle Don Bosco y Avenida Mosconi, uno de los cuatro que van a estar abiertos en el término de 90 días en la ciudad de Neuquén con el propósito de descongestionar el desplazamiento del tránsito de vehículos y hacer más segura la movilidad vial.
RegionalesYa fue habilitado el cruce de la calle Don Bosco y Avenida Mosconi, uno de los cuatro que van a estar abiertos en el término de 90 días en la ciudad de Neuquén con el propósito de descongestionar el desplazamiento del tránsito de vehículos y hacer más segura la movilidad vial.
Este cruce tiene sentido norte – sur “y forma parte del proyecto de la nueva Avenida Mosconi que tenemos previsto bajar a nivel de la localidad para generar una gran avenida urbana de varios carriles”, explicó el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola.
“Se va a agregar otro cruce en la calle San Luis, que tiene sentido de circulación inverso, y en Corrientes y Santa Cruz que son las otras dos arterias que completan esta obra que hemos contratado”, señaló.
Indicó que estos cuatro cruces generarán “una mejora muy sensible en el tránsito norte-sur y sur-norte de la ciudad, cruzando la Avenida Mosconi” que hoy por hoy presenta grandes aglomeraciones de tránsito en horarios pico.
Nicola remarcó en especial que esta iniciativa forma parte del proyecto integral de reformulación de la Avenida Mosconi que apunta a simplificar el desplazamiento vial y a integrar a la capital neuquina.
Luego de estimar que en el plazo de 90 días van a estar todos habilitados, apuntó que estas intervenciones benefician a los comerciantes de acuerdo a un relevamiento previo efectuado a negocios.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.