
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Es en el marco del programa Voy En Bici Neuquén, que busca brindar soluciones de movilidad a las personas que lo requieren para estudiar o ir al trabajo y no cuentan con los medios económicos para obtener una bicicleta.
Regionales14/04/2023La semana que viene se iniciará con una serie de capacitaciones en reparación y service de bicicletas en Neuquén capital y en Villa La Angostura con el objetivo de formar a personas en el oficio y nutrir el Banco de Bicicletas provincial para luego destinar los rodados en condiciones a través del programa Voy en Bici Neuquén.
El programa es articulado desde el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos. También es parte de la iniciativa el ministerio de Seguridad, ya que se destinarán rodados en el marco de la Ley Provincial 3260, que atribuye un fin social a las bicicletas bajo custodia policial que no fueron reclamadas por sus dueños luego de un año.
Las capacitaciones, dirigidas a la ciudadanía en general interesada, comenzarán el lunes 17 de abril en el Colegio Jaime de Nevares en Villa La Angostura de 14 a 16 horas y continuarán en la ciudad de Neuquén el jueves 20 de abril en la comisión vecinal de Canal V de 18 a 20 y el miércoles 26 de abril en el Colegio San José Obrero de 17.45 a 19.15. Se instruirá sobre el arreglo de las roturas más comunes, identificación de las distintas partes de una bicicleta y sobre el programa Voy en Bici Neuquén.
Las capacitaciones estarán a cargo de la dirección provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, en Neuquén capital y a cargo del campeón mundial de Mountain Bike, Ignacio Di Lorenzo, en Villa La Angostura. Para inscribirse a los cursos hay que registrarse en la página http://cumbre.neuquen.gov.ar/cursos.
Implementación
La iniciativa apunta a ser un puente entre quienes tienen una bicicleta que ya no utilizan y quienes necesitan un medio de transporte y no pueden acceder a él: consiste en obtener bicicletas a través de donaciones.
Previamente, se articula en caso de ser necesario, la reparación y acondicionamiento para su uso y se hace entrega, a través de instituciones, a personas que necesiten trasladarse para estudiar, trabajar, para recreación o para el desarrollo de actividades de organizaciones sociales; entre otros destinos. La ciudadanía podrá ser parte del proyecto recibiendo capacitaciones para arreglar los rodados, donándolos, y en el caso que lo necesiten, siendo beneficiaria.
Para donar se deberá enviar una foto de la bicicleta y su ubicación para estimar el costo del arreglo y si es económicamente viable. Una vez aprobada, se retira y se presenta al Banco de Bicicletas para ser acondicionadas por los reparadores.
Los interesados en realizar una donación pueden comunicarse con Voy en Bici Neuquén a través de whatsapp: 2995967503 o instagram: @voyenbici_neuquen.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.