
La salud del Papa avanza pero toda la actividad para Semana Santa fue delegada
Internacionales16/04/2025La Oficina de Prensa informó que Francisco fue el encargado de designar la presidencia de cada liturgia pascual.
Con la misión de buscar ambientes propicios para formas de vida extraterrestre, la sonda espacial despegó este viernes y en 17 días en desplegará sus antenas. "Es la sonda más compleja jamás enviada a Júpiter", explicó el director general de la ESA.
Internacionales14/04/2023La sonda espacial europea Juice fue lanzada hoy con éxito a bordo de un cohete Ariane 5, hacia Júpiter y sus lunas heladas con la misión de buscar ambientes propicios para formas de vida extraterrestre, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
El cohete despegó desde el centro espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, a las 12:14 (la misma hora en Argentina), un día después de haber sido aplazado su lanzamiento debido al riesgo de tormentas precisó la entidad y acoto que la sonda se separó del cohete lanzador tal lo previsto, 27 minutos después del despegue, a unos 1.500 kilómetros de altitud.
Olivier Witasse, director científico de Juice para la Agencia Espacial Europea, dijo a la agencia de noticias AFP "Ya está" para confirmar el lanzamiento, mientras el encargado de la misión, Nicolás Altobelli, explicó que "la sonda tardará 17 días en desplegar sus antenas, y en tres meses tendremos el diagnóstico final de su rendimiento, entonces estaremos en la fase del viaje interplanetario".
"Es la sonda más compleja jamás enviada a Júpiter", explicó el director general de la ESA, Josef Aschbacher, en la sala de control Jupiter del Centro espacial guayanés.
En los satélites de Júpiter, la sonda buscará entornos propicios para la aparición de formas de vida extraterrestre. No llegará a su destino hasta 2031, a más de 620 millones de kilómetros de la Tierra.
Al no poder dirigirse directamente hacia Júpiter, la nave deberá ejecutar complejas maniobras de asistencia gravitacional que consisten en usar la fuerza de atracción de otros planetas para ganar velocidad.
Así, el aparato rodeará la Luna y la Tierra, después Venus (2025) y nuevamente la Tierra (2029) antes de poner rumbo definitivo hacia el gigante gaseoso del sistema solar y sus grandes lunas descubiertas por Galileo hace 400 años: la volcánica Ío y las heladas Europa, Ganimedes y Calisto.
La misión principal de Juice es encontrar ambientes adecuados para la aparición de formas de vida.
Júpiter es inhabitable, pero sus lunas Europa y Ganímedes despiertan cierta esperanza: bajo su superficie de hielo se esconden océanos de agua líquida, uno de los elementos imprescindibles para la vida.
El principal objetivo de Juice es Ganímedes, el mayor satélite del sistema solar y el único con un campo magnético que lo protege de las radiaciones, y se estima que recién en el año 2034 debe llegar a su órbita.
La sonda analizará la composición de su océano, para saber si podría desarrollarse un ecosistema en ese lugar.
Concebida por Airbus, Juice dispone de diez instrumentos científicos como una cámara óptica, espectrómetro de imagen, radar, altímetro y un magnetómetro y está equipada con enormes paneles solares de 85 metros cuadrados, para captar energía en un entorno donde la luz solar es 25 veces más débil que en la Tierra.
Con un costo total de 1.600 millones de euros, Juice es la primera misión europea que explorará un planeta del sistema solar externo, que comienza más allá de Marte.
La Oficina de Prensa informó que Francisco fue el encargado de designar la presidencia de cada liturgia pascual.
El objetivo es unir Brasil con Chile, con beneficios para diferentes países, porque si bien el trayecto atraviesa la Argentina, cerca quedan Bolivia y Paraugay.
Informe del observatorio Copernicus en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
Anteriormente lo habían reclamado los familiares de rehenes con un argumento similar: corren peligro los que quedan con vida.
Frente a las quejas, el presidente norteamericano quita de la lista a productos tecnológicos
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.