
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Para elegir gobernador y diputados provinciales están habilitados 546.166 argentinos (271.446 femeninos, 274.690 masculinos y 30 no binarios), y 7.128 extranjeros (3.321 masculinos y 3.807 femeninos).
Regionales16/04/2023Más de 546 mil neuquinos elegirán el próximo domingo gobernador entre seis fórmulas que se presentan para conducir la provincia, donde también se votará 35 diputados, intendente, concejales, integrantes de comisiones municipales, presidentes de comisiones de fomento y consejeros escolares en sus 52 comunas, bajo la modalidad de Boleta Única Electrónica.
El Movimiento Popular Neuquino (MPN), que gobierna desde hace 60 años la provincia, postula como candidato a gobernador para suceder a Omar Gutierrez al actual vicegobernador Marcos Koopmann, junto a la exvicegobernadora de la gestión de Jorge Sapag, Ana Pechén, acompañados por 9 listas colectoras.
Koopmann señaló durante la campaña que "en esta elección, el MPN es la única propuesta que va a cuidar y defender a Neuquén" y "a las familias neuquinas", porque "el resto de los candidatos responden todos a intereses de Buenos Aires".
"A ellos no les interesa el futuro de las familias neuquinas, a ellos solamente les interesa llevarse nuestros recursos para beneficio del centralismo porteño, y este domingo, con nuestro voto en las urnas, los neuquinos no se lo vamos a permitir", manifestó el candidato del partido provincial.
En tanto, el exvicegobernador y actual diputado nacional por el MPN, Rolando Figueroa, se presenta como el principal competidor de Koopmann, por Desarrollo Ciudadano y Comunidad, que irán como listas espejo, acompañado por la actual intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, con siete colectoras.
Figueroa indicó que "son muchos los vecinos y vecinas que este 16 de abril van a acompañar un cambio para la provincia para cortar con las injusticias" y señaló durante su campaña que "hoy producimos el gas, el petróleo y la electricidad que consume el país, pero en nuestros hogares pagamos mucho más caro todo".
El Frente de Todos (FdT), que contó con el apoyo de funcionarios nacionales como los ministros de Obras Públicas y del Interior, Gabriel Katopodis y Eduardo "Wado" de Pedro, respectivamente, postula como gobernador al exintendente de Cutral Có y parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco, acompañado por la actual diputada provincial Ayelén Gutiérrez para la vicegobernación, con cuatro colectoras.
"El domingo vamos a derrotar al gobierno provincial más unitario de la historia argentina", expresó Rioseco, quien agregó que "queremos discutir la renta petrolera para que los pueblos del interior puedan desarrollarse. Hoy hay una injusta distribución de la riqueza, por eso necesitamos romper con esa lógica y que los municipios reciban mayor coparticipación".
Juntos por el Cambio (JxC), la única propuesta que no presentó fórmula mixta para la gobernación, impulsa como gobernador al diputado nacional Pablo Cervi (UCR), acompañado por el exdiputado provincial, Jorge Taylor.
Cervi, quien recibió el respaldo de la líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, aseguró que "a partir del 16 de abril la historia empieza a cambiar" y dijo en su campaña que "en la calle los neuquinos me dicen que están cansados de un modelo de gestión agotado, que no redunda en beneficios para la gente de a pie".
A su vez, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT Unidad), que recibió el apoyo de la diputada nacional y precandidata a presidenta Myriam Bregman, lleva como candidata a gobernadora a la docente, referente gremial y exdiputada provincial, Patricia Jure, con el referente obrero de Zanón y exdiputado, Raúl Godoy, como vice.
Jure convocó a "expresar el rechazo a un régimen corrupto de capitalistas y gobiernos apoyando al Frente de Izquierda", porque "somos los que realmente enfrentamos el ajuste que exige el FMI y el saqueo y la contaminación; los que nos plantamos por el trabajo, el salario y las jubilaciones; los únicos que denunciamos la injerencia del imperialismo en nuestro país".
Por su parte, Cumplir, que tiene como referente a nivel nacional al diputado Javier Milei, postula como gobernador al empresario de medios Carlos Eguía, acompañado por la empresaria inmobiliaria Catalina Uleri para la vicegobernación.
Eguía invitó a que lo voten "todos aquellos que apuestan a una provincia de Neuquén sin drogas, sin mafias, sin piquetes, sin paros, sin extorsión, sin aprietes, con menos impuestos, menos presión sobre las pymes y comercios, y por supuesto con más libertad", porque afirmó que "somos la única oposición".
En estas elecciones también se renovará por completo la Legislatura unicameral, integrada por 35 diputados titulares y 18 suplentes, por lo que nueve diputados quedarán sin banca por imposibilidad de renovar su mandato.
Además, se elegirá intendente municipal y concejales en 13 municipios de segunda categoría y en cinco de primera categoría, miembros de 10 comisiones municipales, presidentes de 21 comisiones de fomento y consejeros escolares para los 14 distritos.
Para elegir gobernador y diputados provinciales están habilitados 546.166 argentinos (271.446 femeninos, 274.690 masculinos y 30 no binarios), y 7.128 extranjeros (3.321 masculinos y 3.807 femeninos).
Para la elección se dispondrá de 1.712 mesas distribuidas en 331 establecimientos ubicados en toda la provincia.
El voto será electrónico, por lo que estima que los resultados de los comicios se conocerán en corto plazo tras la votación.
En tanto, en la ciudad de Neuquén son 9 los candidatos que se disputarán la elección a intendente. El principal candidato es el actual jefe comunal, Mariano Gaido (MPN), que buscará su reelección.
Los demás candidatos son: el concejal Juan Peláez (Nuevo Compromiso Neuquino); el presidente de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, Daniel Figueroa (FdT); la diputada Soledad Salaburu (Kolina); la referente del gremio docente ATEN Capital, Angélica Lagunas (FIT Unidad); el docente Lucas Ruiz (Movimiento al Socialismo); la concejala Cecilia Maletti (Movimiento Libres del Sur); el concejal José Luis Artaza (Cumplir); y la abogada Valeria Todero (JxC).
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.